Teatro Isabelino

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015




Identifique las fechas del Teatro Isabelino, el lugar de su origen y el porqué del adjetivo “Isabelino”.
ORIGEN: Londres, Inglaterra

ISABELINO: es un auge que surgió durante el reinado de Isabel I, ella lo apoyo y gracias a sus cambios y aportes al país, este avance teatral fue posible.
1590
|Fortalecimiento del nacionalismo
|Derrota y destrucción de la Armada Invencible española|Encauzamiento hacia la uniformidad religiosa; 
| En lo cultural, gran actualización del pensamiento y doctrinas artísticas
|Expansión económica y social
1560
|El movimiento escénico se convirtió en una actividad comercial organizada; los comediantes se aburguesaron.
|surgió la institución del mecenazgo.
1576
|El actor James Burbage se convirtió en el primer empresario de la historia teatral inglesa aldisponer la instalación de un recinto utilizado exclusivamente para espectáculos .
|El auge de la representación dramática estimuló la creación de edificis teatrales.







Explique a qué se debía la popularidad del teatro entre todos los estratos sociales
El teatro creaba un gran entusiasmo en todos los estratos, pero de diferente manera. A los estratos sociales bajos, se le brindaba unsostenido esparcimiento anecdótico, con profusión de muertes sangrientas en la tragedia con relación a sus reyes.
Los espectadores atraídos por las virtudes artísticas, hallaban una caudalosa fuerza poética que se manifestaba en la gran riqueza verbal y audacia expresiva. A quienes les preocupaba la marcha intelectual de la época., se los seducía con una intrépida exposición de los críticos problemas queapasionaban al individualismo renacentista y al público cortesano, se le proporcionaba un significativo acopio de reflexión política, si bien convenientemente velado para evitar las peligrosas consecuencias que podía acarrear una opinión inoportuna.

Explique la influencia de William Shakespeare en el Teatro Isabelino
Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo deAvon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
Todo este gran desarrollo que se dio del género dramático y de la representación teatral en la época isabelina, fue el marco en donde William Shakespeare creó sus obras, y llegó a ser el dramaturgo más destacado de la época.
WilliamShakespeare supo sacarle todo el provecho posible a esta influencia y, con ella, transformar al teatro, recuperando la profundidad y grandiosidad de un teatro clásico que se había perdido en la época medieval.
Lo hizo, además, de una forma verdaderamente innovadora, pues rompió para siempre con las unidades clásicas del espacio, el tiempo y la acción. Se inspiró en autores latinos y británicos, hizo usode la violencia y de la magia, sacó todo el provecho a los nuevos escenarios isabelinos y jugó con sus personajes alterando la tradicional preponderancia del protagonistas durante toda la obra.




Mencione los acontecimientos sociales que favorecen el desarrollo del teatro durante el reinado de Isabel I.
Como en la primera pregunta los acontecimientos sociales son casi los mismos por queayudaron al desarrollo del teatro durante Isabel I.
La Derrota y destrucción de la Armada Invencible española, El Encauzamiento hacia la uniformidad religiosa, La Expansión económica y social

Enumere las características del edificio y de la representación teatral Isabelina.

REPRESENTACION TEATRAL
|Estaba separada de los vestuarios por una simple cortina.
|No había telón
|Todos los cambios se hacian ala vista del público.
|Tenia 3 pisos: un balcón central y dos ventanas
|La escena o escenario era compleja.
| La escena onsistía en una plataforma de poco más de un metro de alto
que avanzaba sobre lo que es ahora la platea.
EDIFICIO TEATRAl
|Podia llegar a tener hasta tres pisos.
|Uno de los lados correspondía a la escena.
|Los otros dos lados estaban recorridos por una galería.
|El público se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teatro isabelino
  • teatro isabelino
  • Teatro Isabelino
  • Teatro Isabelino
  • Teatro Isabelino
  • Teatro Isabelino
  • El Teatro Isabelino
  • Teatro Isabelino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS