Teatro
1. Concepción del teatro
Osorio (2014) Una acción en la que se representa una sucesión de circunstancias. Esta acción es siempre imaginaria y se realiza ante un público colectivo, en un lugar previamente convenido y por unos personajes encarnados material y circunstancialmente por actores.
En la representación teatral, los actores (humanos o no) ocupan un lugar central ya que sucuerpo (su sombra) es la imagen dinámica que, desde el escenario, narra incorporándola la obra teatral.
Es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las demás artesescénicas, y no está limitado al estilo tradicional del diálogo narrativo (por ejemplo en la mímica, las marionetas, la ópera y el ballet).
2. Características del teatro
Osorio (2014) nos menciona las siguientes características:
Inmediatez espacio-temporal
El espacio teatral no es sólo imaginario, sino real y tridimensional. El tiempo teatral no transcurre sólo en la mente de los creadores oreceptores, sino que se despliega y realiza en un espacio y tiempo concretos: se puede medir objetivamente. Es también un tiempo real.
Este espacio-tiempo real determina una inmediatez perceptiva, directa, de las acciones o movimientos de las personas y los objetos y formas presentes en ese espacio concreto y durante el tiempo en que transcurren. Significa esto que no hay ninguna posibilidadde mediación espacio-temporal, que todo ocurre o sucede realmente frente a los espectadores en el espacio que tienen ante o alrededor de sí y durante el tiempo real (duración) en el que los hechos se representan.
En la medida en que está determinada por la inmediatez espacio-temporal, la realidad teatral es igual que cualquier otra realidad del mundo y como tal es percibida, con todas lascaracterísticas físicas de lo real: tridimensionalidad, peso, volumen, color, movimiento, distancia, forma, duración, intensidad, sonido, etc.
Separación entre el espacio de la representación y el espacio de la recepción
El teatro, para existir, necesita transformar el espacio social en un espacio particular destinado a la representación. No hay teatro sin un espacio diferenciado del resto delespacio social o natural, en el que va a transcurrir y representarse la ficción. El espacio teatral es un espacio real, pero que se transforma en espacio de la representación.
Cualquier espacio físico puede convertirse en espacio teatral. Para que un espacio se convierta en espacio de la representación se necesita que los actores (o los creadores del acto teatral) y los espectadores loreconozcan como tal: éste es el único requisito.
Carácter lineal, fugaz e irrepetible de la representación
Esta tercera característica se deduce del carácter de realidad presente del hecho teatral. Lineal significa que se ha de desarrollar necesariamente a través de un continuo temporal, y que ese continuo sigue la flecha inexorable del tiempo “físico”, con un antes y un después irreversibles. Eltiempo de la representación, en tanto que es un tiempo, es decir, que es un rasgo característico no específico que sirve para describirlo y diferenciarlo. Real, no puede ni pararse, ni volver atrás, ni repetirse, ni sustraerse a su propia linealidad: discurre, transcurre, pasa. Todo lo que acontece en el escenario sucede de modo absoluto: los hechos (acciones, movimientos, palabras, gestos…) querealizan actores o personajes, son únicos e irrepetibles.
Comunicación directa entre escenario y sala
El teatro establece una comunicación directa entre escenario y sala, entre actores y público. Quiere esto decir que no hay entre ambos ninguna mediación física (la cinta, la pantalla y el proyector, en el caso del cine), ni de ningún otro tipo (veremos que tampoco es posible un mediador...
Regístrate para leer el documento completo.