tec milenio
Nombre Adrian Murillo Pantoja
Matrícula: 2704331
Nombre del curso: Introducción a la Administración
Nombre del profesor:
Laura Esthela de la O Mayorga
Módulo:2
Actividad: Evidencia 2
Fecha: 30 de enero del 2013
Bibliografía:
Universidad Tec Milenio. (2013). Introducción a la Administración. Temas del 6 al 9: Recuperado el 30 de enero del 2013 desde:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_110744_1%26url%3D
Objetivo:
Conocer los procesos administrativos de una empresa, el cual incluye la planeación con la cual se desarrollan para conocer su visión, objetivos, estrategias etc. La forma en la que están organizadas, como llevan sus procesos decontrol y la forma de dirigir la misma empresa.
Procedimiento:
Empresa- La Panga de Nico.
La Panga de nico es un restaurante de mariscos, el cual se fundó a inicios del 2008, abriendo su primer sucursal en San Pedro Garza García, N.L. la panga se convirtió en franquicia al año de haber abierto sus puertas, en este momento cuentan con 5 Sucursales en el área Metropolitana, y 1 en Cd. Victoria,Tamps. En este momento se encuentran en un proceso de crecimiento, dando a conocer la franquicia para llegar a ser una empresa de Nivel Nacional.
Los tipos de procesos, organización, dirección y control se llevan a cabo de forma centralizada donde de las oficinas de franquicias sale toda la información y se toman las decisiones que tengan que tomar sobre algún cambio
Proceso dePlaneación:
Misión- Ser una franquicia que ofrezca al mercado residencial y de oficinas una alternativa diferente en el servicio a domicilio para contar con platillos saludables, de rápida preparación y a precios accesibles (Good Fast Food)
Visión- Buscar la trascendencia y el crecimiento de toda la organización, incluyendo personal, socios y franquiciatarios, para finalmente coadyuvar con el bbienestar común de cada una de nuestras familias
Objetivos- Satisfacer el paladar de nuestros clientes. Brindándoles diversidad de mariscos y platillos, siguiendo estrictos estándares de calidad teniendo control total en los procesos de producción.
Estrategias- Manejan diferentes tipos de estrategias que le ayudan a mejorar y posicionarse cada vez más en el mercado, por ejemplo en lasestrategias de marketing, buscando captar un mayor número de clientes, se le esta dando mejoras al menú incluyendo productos nuevos y mejorando los que ya se podría decir que son un éxito, también estamos aumentando el menú para asi poder ampliar y mejorar nuestro servicio.
Tipo de Planeación: Llevamos una planeación formal. Ya que tenemos muy bien especificados las tareas y funciones de cada personaque labora en la empresa, así como la forma de manejar el producto y la información que se mande de oficinas, para así poder seguir una estandarización más completa y uniforme.
Organización: Manejamos una organización de departamentalización por función, ya que estamos agrupados de esa manera para poder realizar de una forma más efectiva nuestro trabajo.
No contamos con un departamento derecursos humanos. Cada sucursal por su cuenta se encarga de buscar el personal necesario que cumpla con el Perfil que el encargado o la Persona que realice la misma.
Dirección: Liderazgo Autocrático- desde mi punto de vista se maneja un liderazgo autocrático ya que se basan en el dar órdenes y seguir su cumplimiento, aunque en la mayoría de las franquicias esta es la forma de trabajar ya que puesrealmente es lo que estas comprando al adquirir un tipo de empresa que sea franquicia.
En cuanto al tema de motivación realmente no encontré que sigamos algún tipo de teoría como las que se describen o algún tipo de motivación ya que siento que es un aspecto en donde la empresa como franquicia está falland.
Control- se manejan diferentes tipos de controles para asi poder coordinar las...
Regístrate para leer el documento completo.