tecnica

Páginas: 11 (2643 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
¿POR QUÉ UN NIÑO PEQUEÑO PUEDE ACCIDENTARSE?
Por las condiciones de riesgo del ambiente en que se encuentra 
Por los descuidos o la ausencia de los adultos 
Por ser varón está más expuesto, por la creencia errónea de que al "rol de hombre" le corresponden la valentía y la audacia y se los alienta y festeja en ese sentido empujándolos de esa forma a mayores riesgos
Por los comportamientospropios de cada edad:
De 1 a 2 años:
- Es muy curioso, quiere investigar y explorar todo. 
- Todo lo toca y se lo lleva a la boca. 
- Le atraen mucho los objetos que sobresalen, los huecos y las hendiduras. 
- Inicia la de-ambulación; gatea, camina y se trepa luego corre y salta. 
- La adquisición de nuevas habilidades lo impulsan a nuevos riesgos. 
- Objetos aparentemente inofensivos paraadultos pueden significar para ellos un gran peligro. 
- Le atraen enchufes y tomacorrientes, por ello los explora también intenta introducir objetos.
A los 3 años:
- Es muy autónomo. Los adultos creen que pueden darle responsabilidades que no están en condiciones de cumplir ( quedarse solo, cuidar hermanos menores, salir a la calle o jugar solo en ella). Esta confusión es un factor de riesgo. 
-No sabe reconocer los peligros. 
- No puede aún aprender y poner en práctica las normas de seguridad. 
- Le gusta imitar a los adultos.
A los 4 y 5 años:
- Tiene gran curiosidad por máquinas y aparatos que lo atraen y entretienen. 
- Puede cambiar súbitamente la atención de un juego seguro a otro riesgoso. 
- Aparenta gran autonomía y responsabilidad engañosa para los adultos que confían enesa falsa apariencia. 
- Puede súbitamente olvidar las habilidades adquiridas de control y auto-cuidado. 
- Desarrolla gran confianza en sí mismo que lo impulsa hacia situaciones peligrosas por su inexperiencia e inmadurez. 
- No sabe reaccionar ante el peligro o puede hacer lo contrario a lo conveniente ( se esconde en su cama en un incendio o se queda inmóvil). 
- Se entusiasma con su juegoy se descuida (cruza la calle sin mirar tras una pelota).
Es importante conocer y comprender los comportamientos de nuestros hijos para poder anticipar y prevenir los riesgos de accidentes
PARA REFLEXIONAR:
Un accidente siempre tiene una historia previa que lo facilita y es fundamental reconocerla para cambiar a tiempo hábitos y comportamientos para evitar que sucedan.
No olvide que son laprimera causa de muerte en los niños de esta edad.
Las medidas de prevención no son costosas. Si requieren educación, ingenio, constancia, responsabilidad, participación y compromiso de los padres, del estado y de toda la comunidad.
A esta edad los niños son capaces de empezar a entender el lenguaje por lo que se debe iniciar la enseñanza para el aprendizaje del control y del auto-cuidado: 
-identificando y explicándole los riesgos 
- dedicándoles tiempo y paciencia para esta tarea primordial 
- No dejando para "más adelante" la educación para la prevención 
- Recuerde que el ejemplo es la única manera de educar
PIENSE QUE SU HIJO PEQUEÑO PUEDE TENER ACCIDENTES EN LOS LUGARES DONDE VIVE Y TRANSITA
- En la casa. 
- En la vía pública. 
- En el tránsito y el trasporte. 
- En plazas,parques y otros lugares de recreo. 
- En el agua. 
- En el campo.
IDENTIFIQUE LOS RIESGOS Y PREPÁRESE PARA EVITAR LOS ACCIDENTES 
También tenga a mano y bien visible los números de teléfonos de: 
- Bomberos. 
- Policía. 
- Emergencia médica pública o privada. 
- Centro de Intoxicaciones. 
- Defensa civil. 
- Su Pediatra de cabecera. 
- Un vecino o familiar útil para ayudarlo.
Existeuna vacuna eficaz para los accidentes que es la prevención
CUIDANDO A LOS NIÑOS EN LA CASA
De las caídas 
Escaleras: coloque puertitas protectoras 
Ventanas y balcones: 
- Coloque protecciones . 
- Enseñe a que no se asomen por las ventanas o balcones. 
- Coloque los muebles (sillas o camas) lejos de las ventanas . 
- No permita que jueguen en sitios elevados.
Si utiliza sillas altas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS