Tecnicas De Conmutacion

Páginas: 6 (1276 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
Definiciones:
Un CONMUTADOR es un dispositivo hardware y/o software capaces de crear conexiones temporales entre dos o mas dispositivos, que estén conectados a el. La tarea de pasar la información de un enlace a otro se conoce con el nombre de CONMUTACIÓN

Topología Malla:
Una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales físicos para enlazar n dispositivos. Para acomodartantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener sus puertos de entrada/salida (E/S).

Conexión Conmutada

Paquetes Circuitos

Mensajes

ATM

Métodos de Conmutación

Conmutación de Circuitos
La CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS se usa en redes telefónicas publicas, esta técnica se desarrollo para trafico de voz, aunque también puedes gestionar tráficos de datos de forma no muy eficiente.En la conmutación de circuitos se establece un canal de comunicaciones dedicado entre dos estaciones, en donde, se reservan recursos de transmisión y de conmutación de la red para su uso exclusivo en el circuito durante la conexión.

Conmutación de Circuitos
• Implica la existencia de un camino dedicado entre cada par de estaciones, es decir se establece el camino • Utilizan Técnicas deMultiplicación (TDM o FDM) para compartir el canal para reservar una Región del Espectro de Frecuencia. • Un conmutador de circuitos tiene n entradas y m salidas.

Gráfico Conmutación de Circuitos
La solución al enorme incremento de enlaces de comunicación fue la aparición de las centrales locales, que usaban un panel de conmutación.

Tipos Conmutación de Circuitos

Tipos Conmutación deCircuitos

Etapas de circuitos conmutados.
• Establecimiento del circuito  Se efectúa cuando un usuario desea obtener servicios de red, para establecer una comunicación (origen y destino).

• Transferencia de datos  Establecido el circuito, comienza la transmisión de información (depende del tipo de red y servicio).
• Desconexión del circuito  Ya transmitidos todos los datos una de lasestaciones comienza con la terminación de la sesión.

Conmutación de Circuitos
VENTAJAS  Calidad de servicio garantizada en la fase de transferencia de datos (voz), por la reserva exclusiva.  El retardo de la transmisión extremo a extremo es casi nulo.  Cantidad de pérdida de información es mínima.  
  DESVENTAJAS Uso ineficaz de los recursos durante los periodos de inactividad: Si todoslos circuitos están ocupados la comunicación es imposible: Nunca se utiliza la capacidad máxima del canal para un solo circuito, Se necesita señalización para establecer la conexión.

Circuito: Red Telefónica Publica
POTS (Plaind Old Telephone Service) Servicio telefónico ordinario antiguo. Conocido también como Servicio Telefónico Tradicional o Telefonía Básica), que se refiere a la manera encomo se ofrece el servicio telefónico analógico (o

convencional) por medio de cableado de
cobre. En castellano, se denomina RTB

Paquetes
• Especialmente Diseñada para tráfico de datos. • Los datos son transmitidos por bloques de longitud variable (paquetes). • Cada paquete contiene una cabecera que a la vez se compone de: • Dirección del origen y destino • Longitud del paquete • El númerode secuencia • Información de Control • CRC (bits) • Los paquetes son enviados por la red de un nodo a otro • En cada nodo el paquete es almacenado brevemente para luego ser encaminado de acuerdo a su destino.

Paquetes

Paquete X.25
X.25 es un conjunto de protocolos usados para establecer la conexión entre el equipo terminal de datos (Data Terminal Equipment o DTE) y el equipo determinación de circuito de datos (Data Circuit Terminating Equipment o DCTE) de una red de conmutación de paquetes (packet switched data network o PSDN). Es decir, X.25 se utiliza como protocolo en el interfaz de acceso a una red de conmutación de paquetes.

Como opera el Paquete X.25
Para que las redes de paquetes las estaciones de usuario se puedan interconectar se necesitan unos mecanismos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas de conmutacion
  • Técnicas de trasmisión, multiplexaciòn y conmutación.
  • Tecnicas de transmision multiplexacion y conmutacion
  • Técnicas de conmutacion
  • Tecnicas de conmutacion
  • TECNICAS DE CONMUTACION
  • Tecnicas de conmutacion
  • Técnicas De Conmutacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS