tecnicas de control
Lic. Nury Ruiz
Las técnicas representan el conjunto de procedimientos propios de un arte, ciencia u
oficio. Es la habilidad con que se utilizan esos procedimientos. También se entiende como
habilidad, táctica para lograr un resultado. Tomando en cuenta la definición de la palabra
técnica, se puede definir a las técnicas del control como todos los procedimientos o
métodosusados en una organización para controlar o supervisar un proceso
automatizado o actividad humana.
Existen diferentes técnicas de planeación-control que usa un ejecutivo. Por ejemplo, las
normas administrativas que son un tipo de planeación importante, también se usan para
propósitos de control. En forma similar los presupuestos son planes, y su uso,
adecuadamente llamado formulación depresupuestos, es esencialmente una función de
control, así como los estudios de evaluación de personal están realizados de acuerdo con
el proceso de control.
A continuación veremos algunas técnicas de control:
Presupuesto:
La presupuestación es la formulación de planes para un determinado periodo futuro en
términos numéricos. Como tales, los presupuestos son estados de resultados anticipados,en términos financieros –como en los de ingreso y capital- o en aspectos no financieros –
como en el caso de horas de mano de obra directa, materiales, volumen físico de ventas o
unidades de producción -.
Los presupuestos obligan a la planeación y permiten que la autoridad sea delegada sin
pérdida de control. Es decir, la reducción de los planes a números definitivos obliga a usar
una clase demétodo que permite al administrador ver claramente qué capital será
necesario, para quién, dónde y qué costo, ingreso o unidades de insumo o producto físico
incluirán sus planes. Una vez hallado esto, puede delegar más libremente la autoridad
para efectuar el plan dentro de los límites del presupuesto.
Entonces podemos preguntarnos ¿Qué es un presupuesto?
Es un plan de acción dirigido acumplir una meta prevista, expresada en valores y
términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas
condiciones previstas, este concepto se puede aplicar a cada centro de responsabilidad
de la organización.
Podríamos decir que la función principal de los presupuestos se relaciona, esencialmente,
con el control financiero de la organización.
El control presupuestarioes el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo,
comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar
los logros o remediar las diferencias. Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles
preventivos como correctivos dentro de la organización.
Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las
operaciones de la organización.Materia: Administración
Profesor: Lic. Nury Ruiz
-1-
Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en
unos límites razonables.
Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de
personal en un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una
vez que se hayan completado los planes y programas.
Losprocedimientos inducen a los especialistas de asesoría a pensar en las necesidades
totales de las empresas, y a dedicarse a planear de modo que puedan asignarse a los
varios componentes y alternativas la importancia necesaria
Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado
nivel y verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro. Una red de estimacionespresupuestarias se filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su ulterior
análisis.
Con los presupuestos se logra:
Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe
desarrollar en un periodo determinado.
Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades
en las diferentes dependencias de la empresa para...
Regístrate para leer el documento completo.