Tecnicas de evaluacion

Páginas: 5 (1022 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2010
INDICE

• Introducción ------------------------------- Pag. 3
• Identificación del sector------------------- Pag. 4
• Definición de las técnicas de evaluación---- Pag. 5
Técnicas informales
• Observación de actividades realizadas------ Pag. 6
• Preguntas realizadas por el profesor------- Pag. 6
Técnicas semiformales
• Trabajos y ejercicios realizadosen clases-- Pag. 7
• Tareas o trabajos extra-clase--------------- Pag. 8
Técnicas formales
• Prueba o examen----------------------------- Pag. 9
• Lista de cotejo--------------------------- Pag.10-11

• Conclusión ------------------------------------- Pag. 12

INTRODUCCIÓN

Las técnicas de evaluación son los implementos metodológicos, de suma importancia, que ayudan alprofesor a adquirir una coordinación entre el aprendizaje y los objetivos de las actividades alcanzados durante el periodo de turno. Gracias ha aquellos intermediarios del conocimiento, podemos darnos cuenta de los avances y retrospectiva del educando frente a temas necesarios de la vida colectiva de la educación, en efecto, nos entregan la herramienta suficiente para realizar una decisión queconducir al educando a un proceso de aprendizaje pertinente y próximo a su estilo de vida.

IDENTIFICACIÓN DEL SECTOR

|Sector |LENGUAJE Y COMUNICACIÓN |
|Nivel |1°año básico, I semestre, NB1|
|Objetivo Fundamentales |Desarrollar proresivamente una escritura manuscrita leible, para sí mismo y para los otros. |
|Verticales (OFV) | |
|Contenido Minimos Obligatorios |Escrituras de palabras familiares, tales como su propionombre y el de personas de su uso frecuente |
|(CMO) |palabras favoritas. |
|Aprendizajes Esperados (A.E) |Copian y escriben al dictado y en forma espontánea palabras legibles y significativas. |

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

TÉCNICAS INFORMALES

TÉCNICASSEMI-FORMALES

TÉCNICAS FORMALES

TÉCNICAS INFORMALES

1. Observación de actividades realizadas por los alumnos. (sistematica o asistematica, abierta o focalizada en situaciones naturales o marcos creados, debates, etc)
Registros anecdóticos, listas de control, diarios de clase.

INSTRUCCIONES:
• El docente dividira el curso en cinco grupos
• cada alumno se leentregara un cuadrado de cartulina con una vocal dibujada.
• Luego el docente dira palabras cortas y con una o dos vocales (Lapíz, casa, pelo, cara, silla, manzana, murcielago) y cada vez que pronuncie la vocal los alumnos que la tengan deberán levantarse
• El grupo que no este atento a su vocal será el perdedor.
• Y finalmente cada grupo dira una palabra con vocales que no seande ellos para hacer partcipar a los otros grupos.

La intención de este juego es que los alumnos les sea más facíl reconocer las vocales y de una manera más llamativa para ellos y la competencia será el mayor propulsor para la motivación a este.

2. Exploración del medio de preguntas que realiza el profesor (a) durante la clase.

(Abiertas o cerradas, generales odirigidas-focalizadas)

EL ZORRO VA A LA FIESTA

El zorro perdió sus zapatos azules.
Llamó al zancudo desde su teléfono celular.
-Zancudo, zancudo, ¿tienes tú mis zapatitos azules?
-No – respondió-, están donde el zapateró
-Y ahora, ¿qué usaré para ir a la fiesta?

¿Qué perdió el zorro?
¿A quién llamó?
¿Dónde están sus zapatos?
¿Qué creen que hará el zorro?
¿Qué harian ustedes si pierden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EVALUACION TECNICA
  • Tecnicas de evaluaciòn
  • Técnicas de evaluación
  • Técnicas de evaluación
  • TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
  • Técnicas De Evaluacion
  • tecnicas de evaluacion
  • Técnicas de Evaluación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS