Tecnicas de modificacion

Páginas: 9 (2154 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2010
TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN PARA MEJORAR EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

* APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO DE DAVID AUSUBEL
 
El constructivismo conceptual de Ausubel   privilegia el aprendizaje  significativo  contraponiendo  al aprendizaje  memorístico. Este autor indica que solo abrá  aprendizaje cuando  lo que el individuo  trata de aprender lorelaciona de forma sustantiva y no arbitraria con lo que ya conoce, es decir  aprende con aspectos  relevantes  y preexistentes  de su estructura  cognitiva. En su teoría:
 
1. El aprendizaje  depende de experiencias y conocimientos previos.
2. El aprendizaje  debe ser significativo  basándose en una estructura  de disciplina.
3. El aprendizaje significativo  ocurre cuando una nuevainformación   se conecta  con un concepto relevante  preexistente  en la estructura cognitiva, en una relación no arbitraria  y sustancial.
4. El mismo  sujeto crea sus estructuras cognitivas.
5. Distingue tres tipos de aprendizaje: de representaciones, de conceptos  y de proposiciones.
6. Afirma con certeza  que el aprendizaje humano  va más  allá  de un simple cambio en el significadode la experiencia.
7. El enriquecer  la experiencia humana  implica considerar el pensamiento  y la afectividad como un solo conjunto.
8. “Diferencia  los tipos de aprendizaje y su respectiva  asimilación en la estructura cognitiva”

* FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS.
 
La base fundamental  de esta propuesta  es la Escuela  Activa, que considera a aprendizaje como un proceso  de adquisiciónindividual  de conocimientos, de acuerdo con las condiciones  personales de cada estudiante,  en el que interviene  el principio del activismo. Supone  la práctica del aprendizaje  a través de la observación, la investigación, el trabajo y la resolución  de situaciones problemáticas, en un ambiente  de objetos y acciones  prácticas.
 
“La Escuela Activa tiene como ideal, la actividad espontánea, personal y productiva. La finalidad del acto didáctico  esta en poner en marcha las energías interiores del estudiante respondiendo  así a sus predisposiciones e intereses, en un ambiente de respeto, libertad y actividad”4, como exponentes de la utilización de esta metodología  activa están:
 
* PEDAGOGÍA DE CELESTIN FREINET
 
Fundador de la Escuela Experimental  en la que desarrollo unanueva pedagogía  basada en los métodos activos y en la expresión libre del estudiante. De su experiencia  como maestro, abogado por una enseñanza que debía favorecer  el desarrollo del estudiante, respetando  lo que el llama  su “equilibrio vital”. Definió un marco educativo que se basaba en la cooperación  entre docentes y estudiantes  a la hora de elaborar  los planes de trabajo  y apoyo el uso de medios como la creación  de un libro escolar  que permitirá  seguir los progresos  del aprendiz.
“Considera la importancia  de desarrollar  y humanizar al estudiante. El objetivo pedagógico es preparar a los estudiantes  para ser libres, para pensar”.

* FUNDAMENTO CREATIVO
            
Un considerable  porcentaje de personas piensa que la creatividad es una facultad de individuos geniales, que elaboran  sus actividades creativas por un hecho  casual y que la practican sin necesidad  de aprendizaje alguno. Desde este punto de vista es facial considerarla  imposibilidad de desarrollar las capacidades creativas.
 
En una forma sencilla  se puede entender  la creatividad, como la capacidad  de pensar – diferente de lo que  ya ha sido  pensado, para lo cual es necesario comparar las ideas.
 
En la realidad  cuando se habla de creatividad,  lo primero que se nos ocurre  es: originalidad, imaginación, inventiva, novedad, audacia, progreso, etc.
 
Y cuando hablamos de una persona  creativa, suponemos con imaginación  novedosa, con confianza en si mismo, con capacidad investigadora, con capacidad de síntesis, con curiosidad y concentración. Es decir con todas lasa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • técnicas de modificación de conducta
  • Tecnicas De Modificacion De Conducta
  • Técnicas de modificación de conductas
  • TECNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
  • Condicionamiento Y Tecnicas De Modificación De La Conducta
  • Aplicacion de tecnicas de modificacion de conducta
  • Introducción A Las Técnicas De Modificación De La Conducta
  • tecnicas de modificación de conducta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS