Tecnicas De Registro De La Informacion
❖ Técnica de subrayado: no existe una mecánica generalizada de cómo aplicar esta técnica, pero sí se dan sugerencias…
1) lectura comprensiva deltexto.
2) subrayar para destacar frases que contengan la idea central a fin de jerarquizarlas y seleccionarlas.
3) si el texto a subrayar es muy extenso se sugiere trabajar con corchetes ollaves, agregando códigos personales o palabras claves.
❖ Esquemas temáticos: representan en forma gráfica las ideas principales de un texto y la relación que se establece en ellas. Se debe teneren cuenta que el tema de un enunciado no siempre aparece explícito sino que algunas veces el lector lo debe reponer mentalmente, ya sea por el contexto o por sus conocimientos previos del tema. Sonútiles para la comprensión de un texto a para la planificación previa de un trabajo escrito. No existe un diagrama generalizado sino que su diseño dependerá de las habilidades personales del lector y dela complejidad del texto.
❖ Cuadro sinóptico: está organizado por medio de llaves que van estableciendo una jerarquía de ideas, desde las principales o generales a las secundarias o específicaspara llegar a las accesorias. Se emplean principalmente para graficar textos descriptivos clasificatorios e informativos. Permite una rápida visualización del contenido del texto.
❖ Mapa o redconceptual: no es un cuadro sinóptico ni un esquema de contenidos, es una relación significativa entre conceptos, se trata entonces de una representación esquemática de las relaciones entre contenidos.Para diseñarlos primero se sugiere una lenta lectura del texto, luego se debe seleccionar los conceptos y emplearlos a través de palabras claves, luego jerarquizarlos desde los más generales a los menosabarcativos y después seleccionarlos por medio de flechas que pueden o no llevar nexos gramaticales o conectores verbales que dan cuenta de las vincualciones entre palabras claves. Para graficar...
Regístrate para leer el documento completo.