Tecnico Electromecanico

Páginas: 7 (1550 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2012
1) A) Considerando que la identidad se construye mediante un proceso de integración entre la autoestima, elaboración de los duelos e integración de los vínculos.

¿Qué es la autoestima? ¿Cómo se construye? ¿Por qué es necesaria para la adquisición de la identidad?

Autoestima del sujeto: es la valoración que uno tiene de sí mismo.

El ser humano tiene necesidades básicas de afecto, deestima y reconocimiento, en la niñez el sujeto tiene conductas en búsqueda de la valoración de los otros y comienza a definir su autoestima.

El desarrollo de la autoestima es condición favorable para que el sujeto estructure su identidad personal porque éste proceso tiene como base el concepto de “sí mismo” que se forja en función de la opinión de los otros significativos, en especial, en especialen los primeros años de vida.

B) Mencione indicadores de una autoestima positiva y negativa.

Autoestima positiva Autoestima negativa

En relación con uno mismo

Confianza en sí mismo

Bienestar emocional

En relación con los otros

Confianza en los otros

Sentimiento de ser apreciado

Adaptación al grupo

Autonomía frente al grupo

Estudio y trabajo

Mayor probabilidad deéxito

académico y profesional

Metas más altas En relación con uno mismo Inseguridad Ansiedad Problemas psicosomáticos En relación con los otros Dificultades de relación Autoritarismo Dependencia del grupo Mayor probabilidad de conductas desadaptadas socialmente Estudio y trabajo Dificultades escolares y profesionales

C) Como intervienen los otros significativos en la autoestima deladolescente.

La autoestima no depende solo de los juicios de la persona aislada, sino que suele estar en consonancia con la opinión de las personas que son significativas en su vida y de su medio sociocultural más amplio. Esto implica que las

valoraciones de los adolescentes van a depender de figuras familiares y del grupo de compañeros o de los medios de comunicación.

La capacidad de haceramigos o desarrollar relaciones familiares equilibradas cumple un papel en la autoestima de los adolescentes.

D) Explica la importancia de la autoestima en relación al proceso de construcción de la identidad.

Un elemento de la identidad personal es el autoconcepto o el autoconocimiento, que inevitablemente conlleva connotaciones valorativas de autoestima. El autoconcepto y autoestima ha sabidoatribuirse un papel determinante en muchos otros aspectos de la vida del adolescente. Están entre los indicadores más sensibles del modo en que los adolescentes van construyendo su identidad personal.

El adolescente tiene gran necesidad de reconocimiento por parte de otros, necesita ver reconocida y aceptada su identidad por los adultos o compañeros que son significativos para él, sin talreconocimiento y aceptación no puede alcanzar un buen concepto de sí mismo, una autoestima positiva.

Un adolescente está decisional y vocacionalmente maduro cuando sabe lo que quiere y lo que puede hacer en la vida, cuando se siente y está capacitado para desarrollar el proceso de decidirse a emprender un determinado camino vocacional, sentimental y vital, que tampoco tiene porque estar perfilado almáximo pero sí al menos esbozado.

2) Desarrolla los vínculos de integración espacial, temporal y social atendiendo a:

*Integración espacial: cambios físicos, cambios en la sexualidad, vínculos afectivos ¿qué implica el sentimiento de unidad?

*Integración temporal: crisis y conductas en relación a las vivencias temporales. Evolución hacia el tiempo cronológico. ¿Qué implica la vivencia decontinuidad?

*Integración social: cambios en las relaciones familiares. Proceso de identidad, momentos y/o etapas. ¿Qué implica la vivencia de mismidad?

Vínculos de integración espacial: refiere al conocimiento del sí mismo corporal, que permite la comparación y diferenciación con los demás, se reconoce como uno diferente de los demás en su singularidad, el logro de éstos vínculos permite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • técnico electromecanico
  • Tecnico Electromecanico
  • Tecnico electromecanico
  • tecnico electromecanico
  • Tecnico Electromecanico
  • TECNICO ELECTROMECANICO
  • Técnico Electromecanico
  • tecnico electromecánico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS