Tecnico en contabilidad
La NIC 41 Prescribe, el tratamiento contable de los activos biológicos a lo largo del periodo del crecimiento, degradación, producción y procreación, así como la medición inicial de los productos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección.
Además exige que los cambios en el valor razonable menos costo de venta de los activos biológicos sean incluidos como parte de lasganancias o perdidas del periodo del que tenga lugar
Objetivo
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable, la presentación de los estados financieros y la información a revelar en relación con la actividad agrícola.
Alcance
1. Esta Norma debe ser aplicada en la contabilización, todas las empresas que realizan actividades agrícolas. Debe ser aplicada para:
Lacontabilización de todos los activos biológicos usados en la actividad agrícola.
Medir inicialmente la producción agrícola creada por activos biológicos en el punto de cosecha.
La contabilización de las concesiones de gobierno relativas a activos agrícolas.
2. Esta Norma no se aplicará a :
Los terrenos relacionador con la actividad agrícola (NIC 16 y NIC 40)
Los activos intangiblesrelacionados con la actividad agrícola (NIC 38)
3. Esta norma se aplicara a los productos agrícolas, que son los productos obtenidos de los activos biológicos de la entidad, pero sólo hasta el punto de su cosecha o recolección
5. Definiciones relacionada con agricultura
Actividad agrícola: Es la gestión, por parte de una entidad, de la transformación y recolección de activos biológicos.Productos agrícolas: Es el producto ya recolectado, procedente de los activos biológicos de la entidad.
Activo biológico : Es un animal vivo o una planta.
Transformación biológica: comprender el procedimiento de crecimiento, degradación, producción y procreación.
Costos de venta: son los costos incrementales directamente a la disposición de un activo.
Grupo de activos biológicos: es unaagrupación de animales vivo, o de plantas, que sean similares.
Cosecha y recolección: es la separación del producto del activo biológico del que procede.
6. La actividad agrícola abarca una gama de actividades diversas; por ejemplo el engorde de un ganado, la silvicultura, los cultivos de plantas, etc. Entres las diversas se pueden encontrar ciertas características comunes:
Capacidad deCambio: Tanto las plantas como los animales vivos capaces de experimentar transformaciones biológicas.
Gestión de Cambio: La gerencia facilita las transformaciones biológicas promoviendo, a lo menos para que el proceso tenga lugar.
Medición del cambio: Tanto el cambio cualitativo (por ejemplo, adecuación genética, densidad, maduración, contenido proteínico, etc.) como cuantitativos (por ejemplo,número de crías, peso, longitud, etc.)
7. La trasformación biológica da lugar a los siguientes tipos de resultado:
a) Cambios de los activos:
I.- Crecimiento.
II.- Degradación, disminución o deterioro.
III.- Procreación.
b) Obtención de productos agrícolas, tales como el látex, la hoja de Té, la lana y la leche.
Definiciones Generales
8.
Mercado activo, es un mercado en el que se dantodas las condiciones siguientes:
Las partidas negociables.
Compradores y vendedores.
Los precios disponible al público.
Importes en Libros, es el importe por el que se reconoce en el estado de situación financiera.
Valor razonable, es el importe por el cual pueden ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesado.
Subvenciones delgobierno, son las definidas en la NIC 20.
9. El valor razonable de un activo se basa en su ubicación y condición, referidas al momento actual.
Reconocimiento y medición
10. La entidad reconocerá un activo biológico o un producto agrícola:
La entidad controle el activo como resultado de sucesos pasados
Sea probable que fluyan a la entidad beneficios económicos futuros asociados con el activo....
Regístrate para leer el documento completo.