tecnico pesquero
NUCLEO NUEVA ESPARTA
UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
ÁREA DE BIOLOGÍA
PRÁCTICA Nº 2
EL MICROSCOPIO
Informe presentado por:
TSU. Patricia Ojeda
Br. Cesar Velásquez
Laboratorio de Biología I
Sección 0100.
Nueva Esparta, 27 de noviembre de 2014.
INTRODUCCIÒN
En el área de biología es necesaria la observación delos organismos en detalle tanto para el estudio de sus estructuras internas como externas así como para su identificación. Este tipo de observaciones son posibles gracias a equipos como los microscopios. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y quefunciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía. (Wikipedia, 2008)
Los orígenes del microscopio son inciertos; probablemente en Holanda, en la ciudad de Middelburg entre 1590 y 1610, algunas personas relacionadas con el mundo del espectáculo inventaron tanto el microscopio compuesto como el telescopio. Hans Janssen y su hijoZacharias, fabricantes de anteojos, se mencionan como posibles inventores. Sin embargo, algunos atribuyen a Galileo Galilei su invención en la primera mitad del siglo XVII, gracias a que él difundió el microscopio y su uso.
Los primeros usuarios bien conocidos fueron M. Malpighi, de Italia, A. van Leeuwenhoek, de Holanda; Hooke y N. Grew, de Inglaterra. Leeuwenhoek fabricó un microscopio simple yHooke utilizó un microscopio compuesto. Los instrumentos empleados por Leeuwenhoek eran superiores a aquellos utilizados por Hooke. El microscopio compuesto de Hooke sumaba los defectos de los dos juegos de lentes (objetivo y ocular), dificultando la observación, de manera que en la historia de la microscopía fue Leeuwenhoek quien realizó la mayor cantidad de descubrimientos con su microscopiosimple.
. En general, cualquier microscopio requiere los siguientes elementos: una fuente (como un haz de fotones o de electrones), una muestra sobre la que actúa dicha fuente, un receptor de la información proporcionada por la interacción de la fuente con la muestra, y un procesador de esta información. Sin embargo, existen diversas clases de microscopios, según la conformación, la naturaleza delos sistemas de luz y otros elementos utilizados para obtener las imágenes. (Wikipedia, 2008)
Dentro de los tipos de microscopios se mencionan el micrscopio vertical, el cual es el más convencional y utilizado posee la fuente de luz ubicada en la base, por debajo de la platina. El microscopio invertido donde la estructura del microscopio es invertida en comparación al microscopio convencional. Lafuente de luz está ubicada por encima de la platina y el principio de funcionamiento y formación de la imagen es el mismo que el del microscopio tradicional. Utilizado principalmente para cultivos celulares (células vivas) sin una preparación previa y para monitorear actividades (crecimiento, comportamiento). Existe también el microscopio estereoscópico, este tipo de microscopio proporciona unaimagen estereoscópica, en tres dimensiones (3D) del espécimen. Se fundamenta en la visión binocular convencional, en la que los dos ojos observan el espécimen con ángulos levemente distintos. Se utiliza para observar especímenes de gran tamaño, sin corte o preparación previa puesto que emplea luz incidente y no funciona por trans-iluminación. Es ideal para realizar micro disección. Entre los másmodernos y utilizados en la actualidad se encuentran, el microscopio electrónico de barrido y el microscopio electrónico de transmisión, el cual utiliza un haz de electrones en lugar de luz para enfocar la muestra consiguiendo aumentos de 100.000 X. (De Robertis,1991)
Esta práctica tiene como objetivos:
Describir las partes del microscopio compuesto demostrando su manejo y cuidado
-Utilizar el...
Regístrate para leer el documento completo.