tecnico
3.2 Factores sociales que inciden en el desarrollo humano.
3.3 Dinámica de las relaciones interpersonales.
3.3.1 Congruencia.
3.3.2 Empatía.
3.3.3 Aceptación ysentido de pertenencia.
3.4 Los valores humanos.
3.4.1 Conceptos de valor y anti-valor.
3.4.2 Proceso de apropiación e interiorización de los valores.
3.4.3 Influencia de los anti-valores en laconducta individual y colectiva.
3.4.4 Clasificación cultural de los valores.
3.5 Creencias y valores de estratificación social.
3.5.1 Factores de estratificación social.
3.5.2 El factor económico:desigualdad social, pobreza y riqueza.
3.5.3 El factor discriminatorio: género, raza, edad, grupo étnico, preferencia sexual, capacidades diferentes.
3.5.4 Los anti-valores sociales.
3.6 Lasorganizaciones sociales.
3.6.1 Familiares.
3.6.2 Educativas.
3.6.3 Laborales.
3.6.4 Políticas.
3.6.5 Religiosas.
4
Dimensión cultural del ser humano
4.1 Conceptualización cultural.
4.2 Diversidadcultural.
4.3 Valores implícitos de la cultura.
4.4 Evolución de la cultura.
4.5 Arte y cultura.
4.6 Ciencia y tecnología: su influencia en el desarrollo humano.
elaboración o revisión
ParticipantesObservaciones
(cambios y justificación)
Instituto Tecnológico de Morelia, del 31 de mayo al 4 de junio del 2004.
Representante de las academias de la carrera de Ingeniería Eléctrica de losInstitutos Tecnológicos.
Reunión Nacional de Evaluación Curricular de la carrera de Ingeniería Eléctrica.
Institutos Tecnológicos de Nuevo Laredo y Puebla, de junio a octubre del 2004.
Academia de lacarrera de Ingeniería Eléctrica.
Análisis y enriquecimiento de las propuestas de los programas diseñados en la Reunión Nacional de Evaluación Curricular.
Instituto Tecnológico de Mérida, del 18 al 22de octubre del 2004.
Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Eléctrica.
Definición de los programas de estudio de la carrera de Ingeniería Eléctrica.
3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA...
Regístrate para leer el documento completo.