Tecnico

Páginas: 44 (10930 palabras) Publicado: 31 de julio de 2012
VIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Panamá, 28-31 Oct. 2003

Remesas familiares en Honduras: una nueva opción política
Ricardo A. Puerta
1.

PRESENTACION

Los montos recibidos en remesas enviadas por los hondureños que viven en el exterior,
principalmente desde Estados Unidos, son significativos en la economía del país. Sinembargo, hasta el presente, no hay una política nacional, ni en los donantes que trabajan en
Honduras, que oriente esas significativas cantidades –estimadas por el Banco Central de
Honduras en casi mil millones de dólares para el 2003-- a esfuerzos más enfocados al
desarrollo, nacional, regional o local.
Esta ponencia esta referida a un caso que esta incidiendo en los niveles público y privadopara lograr “Remesas para el Desarrollo. La incidencia ocurre a través de una red de
personas, de base electrónica, encabezada por un Comité, compuesto por profesionales que
proceden de cinco ONGs hondureños. El Comité esta asesorado por el autor de este trabajo.
La Red se originó a finales de 2001, por un reducido número de ciudadanos, conocido desde
entonces como el “Grupo de Remesas”, quedesde la sociedad civil y a través de casi dos
años de trabajo voluntario, hasta ahora (Julio, 2003) han logrado profundizar el tema en la
opinión pública. El lanzamiento mayor del tema ocurrió en las dos primeras semanas de Julio
2003, con motivo de realizarse el Primer Encuentro Internacional de “Remesas para el
Desarrollo”. El evento duró tres días, 8-10 de Julio, con la asistencia total de397 personas,
sumando los inscritos día por día. El Encuentro fue concebido y organizado por el Comité del
Grupo Remesas. Atrajo por casi dos semanas la atención de la prensa nacional y algo la
internacional.
El evento demostró la capacidad de acción y convocatoria del Grupo, y como efecto de ello,
el mismo enfrenta ahora un replanteamiento de funciones y hasta de su misión.
Después decomentar brevemente la importancia de la migración y las remesas en el actual
contexto hondureño, esta ponencia explica cómo se originó el Grupo, las características y
motivaciones de sus organizadores, los objetivos que se plantearon inicialmente y cómo
éstos evolucionaron hasta el Encuentro.
Después de revisar críticamente la experiencia, este estudio concluye con lo que por ahora
se vislumbrael reto que enfrenta el Grupo Remesas.
La inclusión del caso hondureño en este Congreso del CLAD no implica que lo hecho en
Honduras sea paradigmático. Lo presentamos con tres objetivos específicos:
1
divulgar y compartir la experiencia hondureña, sin ambiciones ejemplarizantes,
2. abrir y ampliar contactos con quienes individualmente,
en un grupo, trabajan
Remesas para el Desarrollo dentroo fuera de Honduras -- con atención a una o más
de sus múltiples dimensiones: legal, organizativa-institucional, demográfica,
económica, financiera, social, política o cultural,
3. recibir críticas, sugerencias y recomendaciones de quienes “nos aventajan” en

VIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Panamá, 28-31 Oct. 2003concepciones y prácticas al asumir la misión de Remesas para el Desarrollo.
2. Migración y Remesas
Al presente, unos 650,000 hondureños viven en Estados Unidos de América, y según la
Oficina del Censo de ese país la mitad de ellos se encuentra en una situación migratoria
ilegal, aún con los recientes avances logrados por el TPS (Temporary Permit Status),
concedido en Junio pasado y por cuarta vezconsecutiva por el Gobierno de Estados Unidos
a más de 80,000 hondureños que no tienen residencia oficial en ese país. Pero legales o
ilegales todos trabajan, si están en una edad económicamente activa1. Como resultado,
el ingreso total de la población de emigrantes hondureños en los Estados Unidos ya
iguala al Ingreso nacional de Honduras.2. Y eventualmente, a mediano plazo, lo superará
si más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS