Tecnico

Páginas: 30 (7481 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2012
*ANTOLOGIA ADMINISTRACIÒN FINANACIERA II *


UNIDAD 1
ADMINISTRACIÒN DEL ACTIVO FIJO


1. DEFINICION E IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL

El presupuesto de capital es el proceso de planeación y administración de las inversiones a largo plazo de la empresa mediante este proceso los gerentes de la organización tratan de identificar, desarrollar y evaluar las oportunidades de inversiónque pueden ser rentables para la compañía. De forma general esta evaluación se hace comprobando si los flujos de efectivo que generara la inversión en un activo exceden a los flujos que se requieren para llevar acabo dicho proyecto.
Un presupuesto de capital mal realizado puede traer consecuencias muy graves para la empresa, del mismo modo que un presupuesto de capital efectuado de formacorrecta le puede traer muchos beneficios.

2. ORIGEN Y ENCAUZAMIENTO DE LOS GASTOS DE CAPITAL

Un gasto de capital es un desembolso de fondos hechos por la empresa, que se espera que produzca beneficios durante un periodo de más de un año.
Un gasto operativo es un desembolso de fondos que produce beneficios en el periodo de un año.
Los gastos en activo fijo son gastos de capital, pero no todos losgastos de capital se califican como activo fijo.
Los gastos de capital se efectúan por muchas razones. Las principales son para expandir, reemplazar o renovar activos fijos o para obtener otros beneficios menos tangibles durante un periodo largo.
Algunos gastos de capital no dan como resultado la adquisición o la transformación de activos fijos tangibles. En cambio, implican una asignación defondos a largo plazo en espera de un rendimiento futuro.

PROCESO DE PRESUPUESTO DE CAPITAL
1.- Generación de propuestas: consiste en realizar propuestas en todos los niveles de la organización y que deberán ser realizadas por el personal de finanzas.
2.-Revisión y analisis: consiste en analizar la conveniencia de las propuestas y evaluar su viabilidad económica.
3.- Toma de decisiones:consiste en la aprobación de las propuestas presentadas
4.-Puesta en marcha: consiste en el inicio de la propuesta presentada
5.-Seguimiento



3. TIPOS DE PROYECTO


Se presentan 2 tipos de proyectos:

1.- Proyectos independientes
2.-Proyectos mutuamente excluyentes

En los proyectos independientes son aquellos que en los flujos de efectivo no tienen relación uno con el otro.
En losproyectos mutuamente excluyentes la aceptación de uno elimina a todos los demás.


4. ESQUEMAS DE FLUJO DE EFECTIVO


*Proporcionar información apropiada a la gerencia para que esta pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa.
*Facilitar información financiera a los administradores lo cual le permite mejorar sus políticas deoperación y financiamiento.
*Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que dará como resultado la descapitalización de la empresa.
*Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de que haya utilidad neta positiva y viceversa.
*Reportar los flujos de efectivo pasados para facilitar- La predicción de flujos de efectivo futuros
- La evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo
- La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar intereses y dividendos y para pagar sus deudas cuando éstas vencen.
- Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.

De lo expuesto se puede inferir que la finalidad delestado de flujo de efectivo es presentar en forma comprensible e información sobre el manejo de efectivo es decir, su obtención y utilización por parte de la entidad durante el periodo determinado y, como consecuencia, mostrar una síntesis de los cambios ocurridos en la situación financiera para que los usuarios de los estados financieros puedan conocer y evaluar la liquidez o solvencia de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS