Tecnico

Páginas: 11 (2611 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
Los cazadores de microbios
A través de los siglos, la necesidad de la humanidad por adquirir conocimientos ha llevado a cientos y cientos de hombres y mujeres a teorizar sobre el por que de las cosas.
A finales del siglo XVI algunos jóvenes de ideas avanzadas inconformes con las teorías antiguas, pensaban que era necesario proceder por si mismos, observar y comprobar los fenómenos. Empezaron areunirse en grupos pequeños. Esos reducidos grupos fueron llamados en Francia “Les Libertins” y en Inglaterra dieron nacimiento a una sociedad secreta llamada ”Invisible College” la que andando el tiempo se convirtió en la Real Sociedad .
La Real Sociedad de Londres tenía como corresponsal en Holanda a Regnier de Graff, que vivía en Delft, había hecho trabajos notables acerca del ovario humano.En dicha ciudad trabajo con un holandés Antonio Van Leeuwenhoek, un modesto aprendiz en una tienda, luego vendedor de telas y más tarde conserje de la casa consistorial y de la rara afición de tallar lentes para ver los objetos con mayor aumento.
Leeuwenhoek fue tanto su anhelo de perfeccionar sus lentes que los hizo cada vez mas pequeños, los montaba en diminutos marcos de metal, construyendo asípequeños microscopios simples hasta obtener en ellos 270 aumentos en sus observaciones.
Durante 20 años Leeuwenhoek observo toda clase de materiales. Regnier de Graff convenció a Leeuwenhoek que le mandara sus observaciones a la Real Sociedad a la cual durante 50 años envió cartas. En una de esas misivas cartas, escritas el 7 de septiembre de 1674 el investigador participaba en el descubrimientode un animalillo en una gota de agua. Se trataba de una varticela, el 4 de septiembre de 1681 observaba en sus heces un parasito identificado por Dobell como una giardia lamblia.
En la segunda mitad del siglo XVII, otros holandeses, Hans y Zacarias Hansen y el ingles Roberto Hooke fabricaron microscopios compuestos.
Leeuwenhoek acabo por descubrir los pequeños seres cuyo estudios contribuyeronhoy a la microbiología. También sin darse cuenta, que entre las diminutas vidas hay parásitos. Leeuwenhoek al final de su vida es considerado el iniciado r de la parasitología.
Lazaro Spallanzani, nacido en Italia, se propuso estudiar y averiguar el origen de los microbios. No solo hizo experimentos con los diminutos seres, si no cuanto animal hallaba. Fue un verdadero sabio y el primero endescubrir que los microbios provienen de seres semejantes, destruyendo asi la teoría de la generación espontanea.
Louis Pasteur nacido en Francia fue enviado a la escuela normal de Paris en donde se entusiasmo tanto al estudiar química con el profesor Dumas. Fue nombrado profesor en la facultad de ciencias de Lille.
La oportunidad se le presento en Lille, cuando un industrial le pregunto cual seriala causa de que no se efectuara bien la fermentación en las cubas de su destilería.
Entonces hizo varios descubrimientos “que las levaduras son seres vivos , que se reproducen y determinan la transformación del azúcar en alcohol; que las bacterias convierten el azúcar en acido butírico; que los microbios provienen de seres semejantes y que no se desarrollan en un medio esterilizado”.
Salvo laindustria de la seda pues los gusanos que la producían morían. Con la ayuda de su ayudante Gernez descubrió el microbio causante de la pebrina y combatirla.
Descubrió que los microbios son los causantes de las enfermedades. En 1882 fue a ginebra y allí pronuncio sus discursos “Manera de proteger a lo seres vivos contra las enfermedades infecciosas mediante inyecciones de microbios atenuados”.
Lomas brillante de sus conquistas fue el estudio de la rabia y el descubrimiento de una vacuna para combatirla, con sus colaboradores Roux y Chamberland.
El 6 de Julio cuando Pasteur tenia 75 años inyecto el virus atenuado, por primera vez en un niño que había sido mordido por un perro rabioso.
Roberto Koch alemán. Al cumplir 25 años de edad su esposa le obsequio un microscopio. Se le ocurrió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS