tecnodroid
Páginas: 10 (2378 palabras)
Publicado: 1 de septiembre de 2014
2. E ditorial Cinco presenta a otro gran representante de las letras salvadoreñas. Esta vez, se trata de Alberto Masferrer, quien nació en 1868 y murió en 1932. Laobra de Alberto Masferrer fue basta. Los temas que trató en sus libros son muy inclinados a la denuncia social y a la defensa de los más desposeídos. Tuvo una enorme influencia en la sociedad, debido a los múltiples roles que desempeñó como maestro, filósofo, periodista, ensayista, poeta y político. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Las Siete Cuerdas de la Lira (ensayo filosófico, 1926),El Dinero Maldito (ensayo moral, 1927) El Mínimum Vital (ensayo político-social, 1929), Estudios y Figuraciones de la Vida de Jesús (ensayo filosófico, 1930). Presentamos una de sus más importantes e influyentes obras: El Dinero Maldito, con la finalidad de difundir el pensamiento de este gran escritor, que trató temas, aún vigentes en la sociedad latinoamericana. Editorial Cinco. 3 ...DineroMaldito presentación
3. N ombre completo: Vicente Alberto Masferrer Mónico. Nació el 24 de julio de 1868 en Alegría, Usulután, El Salvador y falleció en el exilio, el 4 de septiembre de 1932, en Tegucigalpa, Honduras. Fue maestro, filósofo, periodista, ensayista, poeta y político salvadoreño. Este escritor marcó con sus letras toda una época de la literatura salvadoreña a través de la definición desu pensamiento universal, centro americanista, inclinado a la defensa de los más desposeídos y de denuncia social. Su educación fue autodidáctica, que combinó muy bien con la educación formal. Su gusto por la lectura le llevó a escoger la docencia como carrera. Entre 1928 y 1930 fundó y dirigió el periódico Patria, en el cual hacía denuncia social y abogaba por la justicia para con los másnecesitados en el marco de la pobreza generalizada del país. Trabajó en diarios y revistas nacionales e internacionales. Fue redactor de los diarios El Chileno y El Mercurio, de Santiago de Chile; el semanario La Reforma, diario Los Obreros Unidos; en las revistas La República de Centroamérica, Actualidades, Bibliográfica Científico-Literaria, El Simiente y otros. Inició su carrera política como cónsulde El Salvador en Argentina (1901), Chile (1902), Costa Rica (1907) y Bélgica (1910), así como en la Corte Internacional de Justicia, en 1912. También se desempeñó como archivero de la Contaduría Mayor de la nación, redactor y 4 ...Dinero Maldito DATOS BIOGRÁFICOs
4. Bajo la premisa fundamental de la lucha pacífica por los derechos de cada individuo, se convirtió en el ideólogo y director de lacampaña política que en 1930 llevó a la presidencia al Ingeniero Arturo Araujo. Ese mismo año fue electo como diputado nacional, separándose políticamente del presidente y de sus posturas. Se opuso férreamente a la llegada a la presidencia del general Maximiliano Hernández Martínez. A pesar de ello, la llegada del militar al gobierno, fue inevitable. Desde ese momento, Masferrer trató de contener laviolencia que se desataría meses después, en el levantamiento campesino de 1932, que dejaría como saldo la muerte de miles de indígenas y el exilio de Masferrer a Honduras. Su relación con el Partido Comunista Salvadoreño es poco clara, aunque sí hay referencias acerca de la influencia pacifista que el escritor, de manera fallida, intentó ejercer. Practicó la docencia en Guatemala, El Salvador,Honduras, Costa Rica, Chile y Argentina, siendo bautizado como “maestro y director de multitudes” por Claudia Lars, poetisa salvadoreña. Su obra literaria se caracterizó fundamentalmente por tratar temas sociales, exigiendo un mínimo de derechos para cada persona, dignificando al ser humano. Utilizó ocasionalmente el seudónimo “Lutrin”. Tras su derrota política y moral por el estallido de la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.