TECNOLOGÍA DE ARGENTINA

Páginas: 7 (1637 palabras) Publicado: 28 de junio de 2017
TECNOLOGÍA DE ARGENTINA
Actualmente, la Argentina ha construido satélites, está desarrollando su propio modelo de central nuclear compacta de cuarta generación4 y provee de pequeños reactores nucleares de investigación a diversos países. Entre algunos de los avances en materia de desarrollo armamentístico se cuenta el misil AS-25K, uno de los últimos desarrollos de CITEFA (Instituto deInvestigaciones Científicas y Técnicas de las
Semilla que soporta sequías
28 de febrero. Científicos del Conicet y de la Universidad Nacional del Litoral lograron modificar un gen de las semillas de girasol, trigo, soja y maíz, que permite incrementar significativamente el rendimiento en condiciones de sequía y salinidad.
Inhibición in vitro del proceso neurodegenerativo del Parkinson
16 de marzo. Unequipo de científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), liderado por el bioquímico y farmacéutico Claudio Fernández, trabaja en el diseño de una estrategia que permite intervenir terapéuticamente en enfermedades neurodegenerativas, como son el mal de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Clonan especies amenazadas de extinción
8 de mayo. Investigadores de la Facultad deAgronomía de la UBA (FAUBA) trabajan en diferentes técnicas de clonación para proteger animales en peligro de extinción, en conjunto con el Zoológico de Buenos Aires. La iniciativa motivó el interés del gobierno de la India, que manifestó la voluntad de experimentar en ese país las tecnologías desarrolladas en la Argentina y realizar un banco con material genético congelado para preservar gatossalvajes y otras especies. El gobierno de Australia también esta interesado en los avances argentinos.
Primera gestación con técnicas de reproducción asistida en una paciente trasplantada cardíaca‏
8 de mayo. No había hasta el momento antecedentes ni registros de que médicos lograran un embarazo con técnicas de fertilización asistida de alta complejidad en una paciente trasplantada cardíaca.Primeros anticuerpos monoclonales fabricados en Sudamérica
4 de junio. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró, en la localidad bonaerense de Munro, la primera planta sudamericana que producirá anticuerpos monoclonales, una proteína descubierta por el argentino César Milstein, que se utiliza en tratamientos contra distintos tipos de cáncer y artritis reumatoidea con efectos secundariosmenores.
La vaca Rosita ISA produce "leche maternizada"
10 de junio. A un año de su nacimiento, la vaca Rosita ISA se convirtió en el primer bovino doble transgénico en el mundo que produce "leche maternizada". Técnicos del INTA Balcarce -Buenos Aires- y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) confirmaron la presencia de las dos proteinas de origen humano en la leche producida por la terneraclonada.
El satélite SAC-D Aquarius celebra su primer año en órbita
11 de junio. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) e INVAP festejaron el primer año en órbita del satélite SAC-D Aquarius que pone a la Argentina en la primera línea a nivel mundial.
Retardo del crecimiento de tumores
31 de julio. La administración conjunta de tres medicamentos frenó la progresión y diseminaciónde tumores agresivos de mamas en animales de experimentación. Es un tratamiento experimental que reduce, en más de un 30 por ciento, la progresión de ciertas formas agresivas de cáncer de mamas en animales de experimentación. Los resultados fueron publicados en la revista especializada PLoS ONE. Este nuevo procedimiento se basa en la administración conjunta de tres drogas que actúan en formacoordinada para bloquear tres enzimas, una de las cuales está asociada a la agresividad del tumor.
Fertilización asistida no invasiva

6 de agosto. Científicos de la Universidad Nacional de La Plata recibieron una distinción internacional por un innovador proyecto en el campo de la Fertilización Asistida que con una metodología no invasiva y de bajo costo podría aumentar las tasas de embarazos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia y tecnología en argentina y el mundo
  • Geografía- Alta tecnología en la Argentina
  • Arte y tecnología en Argentina
  • Alta tecnologia en argentina
  • La argentina
  • Argentina
  • Argentina
  • Argentinidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS