Tecnología Educativa

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
Científicos panameños reciben donación de Bill Gates para investigar malaria

Carmenza Spadafora
17 | 08 | 2011 Por Panamá
Dos científicos panameños informaron hoy de que recibieron una donación millonaria de una fundación del magnate Bill Gates, para continuar con su proyecto para utilizar las frecuencias de microondas en el tratamiento de la malaria.
La donación de un millón de dólareses el segundo aporte que hace la Fundación Bill & Melinda Gates al par de científicos, tras uno de cien mil dólares en 2008 para la primera fase de esta investigación, dijo a Acan-Efe la científica panameña Carmenza Spadafora.
La Fundación Bill & Melinda Gates mantiene un programa de investigación innovadora para la salud global.
Spadafora, del Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas yServicios de Alta Tecnología de la Ciudad del Saber, en Panamá, y José Stoute, de Penn State University (Pensilvania, EE.UU.), buscan con su propuesta un tratamiento de la malaria en seres humanos sin la utilización de drogas.
"Se nos ocurrió aquello de probar las microondas contra la malaria tomando en cuenta que el parásito de la malaria se come la hemoglobina que tiene hierro, que al ser unmetal pensamos que podía calentarse más" así, señaló la científica.
"Hicimos la propuesta y entre cuatro mil (proyectos) salimos elegidos, nos dieron cien mil dólares (la primera vez) y un año para probar que la idea no era tan loca", agregó.
La investigadora dijo que son los primeros en Latinoamérica en alcanzar este incentivo, y que ya tienen resultados de pruebas en ratones que dan cuenta queel parásito de la malaria se muere dentro de sus cuerpos por las radiaciones externas de microondas que no afectan a los glóbulos rojos.
Explicó que lo que sigue ahora es hacer algunos cambios a la propuesta original "para hacerla más aplicable a los seres humanos más rápido", como la creación de un prototipo de la máquina de microondas que será utilizada en los ratones, si resulta bien en éstosanimales, para tratar a personas.
"La primera parte, que ya está en marcha, es construir este equipo con el que vamos a hacer las pruebas con los ratones", indicó.
"Se supone que en septiembre (próximo) vamos a recibir las máquinas y ahí vamos a comenzar lo que es el trabajo de verdad", afirmó Spadafora.
De acuerdo con datos de organismos sanitarios internacionales, cada año 243 millones depersonas contraen la malaria en todo el mundo; de ellas aproximadamente un millón fallece por la enfermedad.
El 90 por ciento de estas muertes se produce en frica, el continente menos preparado para hacer frente al paludismo, la otra denominación para esta dolencia causada por la picadura de un mosquito. 
Adán Ríos
Saltar a: navegación, búsqueda
Adán Ríos
Nombre
Adán Ríos Ábrego
Nacimiento1947
Santiago de Veraguas, Panamá
Nacionalidad
Panameño
Educación
Doctor
Alma mater
Universidad de Panamá
Ocupación
Médico y oncólogo
Adán Ríos Ábrego (Santiago de Veraguas, 1947 - ) es un médico y oncólogo panameño. Es reconocido por realizar investigaciones para crear una vacuna que combata al virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Biografía
Nació de una familia humilde que setrasladó al barrio de El Chorrillo, en la ciudad de Panamá. Sus padres, Evangelista Ábrego y Adán Ríos padre, establecieron una abarrotería en dicho barrio, con el fin de pagar la educación a su hijo. Adán hijo cursó estudios primarios en la Escuela Nicolás Pacheco y los estudios secundarios en el Colegio Javier.
Se graduó como Doctor en Medicina en la Universidad de Panamá y trabajó en el HospitalGerardino De León de Las Tablas, luego hizo su residencia médica en el Hospital Gorgas. En 1975 obtiene su especialización en oncología en el The University of Texas M. D. Anderson Cancer Center de Houston, uno de los principales institutos dedicados a esa especialidad en los Estados Unidos.
Regresó a Panamá en 1978, trabajando en el Instituto Oncológico Nacional por un año y medio, luego al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnología Educativa
  • Tecnología Educativa
  • Tecnologia educativa
  • Tecnologia Educ.
  • Tecnologia Educativa
  • tecnologia Educativa
  • tecnologia educativa
  • Tecnología educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS