Tecnologia quimica

Páginas: 5 (1067 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
GLOSARIO
CATALIZADORES: Sustancias que varían la velocidad de una reacción sin sufrir alteraciones en su estructura interna.
DENSIDAD: Relación entre masa y el volumen de un cuerpo.
MATERIA PRIMA: Productos que se obtienen de la agricultura, ganadería, silvicultura, etc.
MOLDEO POR EXTRUSION: El material se alimenta atreves de una tolva a un cilindro que contiene en su interior untornillo sin fin girando, y en el exterior una serie de resistencias eléctricas para suministrar el calor necesario para la fusión del polímero de que se trate.
MOLDEO POR INYECCION: El material se alimenta atreves de una tolva a un cilindro que contiene en su interior un tornillo sin fin girando, y en el exterior una serie de resistencias eléctricas para su calentamiento dentro del cilindroocurre la fusión del material y después el material en forma de liquido se transfiere al molde.
PODUCTOS QUIMICOS SECUNDARIOS: Tienen como característica la inserción de átomos diferentes al carbono y al hidrogeno a los productos químicos primarios.
REACTORES QUIMICOS: Básicamente son los recipientes industriales en los que se puede trabajar para obtener producciones de mediana escala.
RECICLADODE POLIMEROS: Se le designa a cada tipo de desechable un numero que permite su correcta separación ya que cada uno pasa por distinto proceso para poder recuperarse y reutilizarse.
SOLUBILIDAD: Capacidad de una sustancia para disolverse en otra.
TECNOLOGIA QUIMICA: Conjunto de técnicas para la elaboración a gran escala de productos químicos.
VISCOSIDAD: Medida de la resistencia de ladeformación de la materia.

GLOSARIO
ADN: Acido desoxirribonucleico; contiene la información genética.
ALMIDON: Polisacárido que es el producto de reserva de glucosa en algunos vegetales.
ARN: Acido ribonucleico; tiene un papel importante en la síntesis de proteínas.
CARBOHIDRATOS: Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas por carbono, hidrogeno y oxigeno en proporción de dos átomos dehidrogeno y uno de oxigeno por cada átomo de carbono.
CELULOSA: Polisacárido que constituye el tejido de sostén de los vegetales.
DISACARIDOS: Carbohidrato que resulta de la unión de dos monosacáridos.
ENZIMAS: Proteínas que actúan como catalizadores biológicos.
GLICERIDOS: grasas y aceites que son mezclas de éteres que resultan de la reacción de ácidos grasos de peso molecular elevadocon glicerina.
GLUCOSA: Monómero de los polisacáridos como la sacarosa, el almidón y celulosa.
LIPIDOS: Compuestos orgánicos que sirven para almacenar energía de los organismos vegetales y animales; son ejemplos comunes de lípidos, las grasas, los aceites y las ceras.
MONOSACARIDOS: Son los azucares más simples.
NUCLEOTIDOS: Moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de unmonosacáridos de cinco carbonos, una base nitrogenada y un grupo fosfato.
POLISACARIDOS: Polímeros de cadena larga cuyos monómeros son monosacáridos.
PROTEINAS: Compuestos formados por cadenas de aminoácidos, cuyas funciones son estructurales y regulación del metabolismo.
SACAROSA: Azúcar de mesa.

GLOSARIO
ADN: Acido desoxirribonucleico; contiene la información genética.
ALMIDON: Polisacárido quees el producto de reserva de glucosa en algunos vegetales.
ARN: Acido ribonucleico; tiene un papel importante en la síntesis de proteínas.
CARBOHIDRATOS: Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas por carbono, hidrogeno y oxigeno en proporción de dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno por cada átomo de carbono.
CELULOSA: Polisacárido que constituye el tejido de sostén de losvegetales.
DISACARIDOS: Carbohidrato que resulta de la unión de dos monosacáridos.
ENZIMAS: Proteínas que actúan como catalizadores biológicos.
GLICERIDOS: grasas y aceites que son mezclas de éteres que resultan de la reacción de ácidos grasos de peso molecular elevado con glicerina.
GLUCOSA: Monómero de los polisacáridos como la sacarosa, el almidón y celulosa.
LIPIDOS: Compuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA QUIMICA Y LA TECNOLOGIA
  • Tecnologia Quimica
  • Tecnologia y la quimica
  • quimica y tecnologia
  • la química la tecnología y tu
  • La química, la tecnología y tú.
  • La quìmica , la tecnologìa y tú
  • Tecnologia quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS