TECNOLOGIA

Páginas: 28 (6978 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013











Autor: David Andrés







INSTITUCION EDUCATIVA



























INVENTOS HISTORICOS DE LA EDAD MODERNA








AREA DE TECNOLOGIA











IPIALES
INSTITUCION EDUCATIVA PEREZ PALLARES
JORNADA MAÑANA
JUNIO 2013

INVENTOS HISTORICOS DE LA EDAD MODERNA






AREA DE TECNOLOGIA
ESTUDIANTE:DAVID ANDRÉS TOBAR
GRADO: ONCE DOS
DOCENTE: ESP. JANETH ACOSTA Z.








IPIALES
INSTITUCION EDUCATIVA PEREZ PALLARES
JORNADA MAÑANA
ABRIL 2013
Contenido



GRANADA DE MANO 7
TERMOMETRO 9
BINOCULAR 12
MICROSCOPIO ÓPTICO. 14
SUBMARINO 16
Turbina de vapor 18
CALCULADORA 19
BOMBA DE AIRE 20
Telescopio reflector Isaac Newton Británico 22

INTRODUCCION

En este trabajo nosda a conocer y entender algunos de los inventos mas importantes de la edad media o moderna, en la que en el trascurso del tiempo ha ido mejorando y revolucionando a la humanidad con su progreso .
GRANADA DE MANO

Una granada o granada de mano es una pequeña bomba con material combustible, del tamaño, forma y peso adecuado para ser arrojada con la mano. En la actualidad existen varios tipos degranadas que pueden ser lanzadas con fusiles y también lanzadores de granadas especializados.
Al ser los chinos los primeros descubridores de los explosivos, les tocó obviamente a ellos ser los inventores de los primeros artefactos destructivos. Además de utilizar la pólvora con propósitos recreativos, como fuegos artificiales, a veces las metían en tubos de cartón o posiblemente bambú,introducían una mecha y luego de encenderla arrojaban estos explosivos de mano dentro de ciudades sitiadas o recintos cercados.
Hacia el siglo XV hay datos que reflejan el uso de la pólvora dentro de vasijas de tierra cocida, la cual a veces se recubría con sogas o trapos. Esto impedía que el recipiente se rompiera o estallara al chocar con el blanco, dificultando la explosión de la pólvora (que de otramanera solo se quemaría).
No se puede hablar, sin embargo, de verdaderas granadas de mano sino hasta el siglo XVIII. Para esta época la pólvora era utilizada desde siglos atrás en toda Europa en las numerosas guerras entre estados. En cañones y las primeras armas de fuego, se la utilizaba como propelente, indispensables para el lanzamiento de los proyectiles.
En este momento se comenzaron a usarnuevos recipientes para la pólvora. Primeramente se hicieron de cristal fundido, pero luego se usó el hierro. Equipadas con mechas, estas bombas eran llevadas al campo de batalla por tropas especializadas. Conocidas como granadas por la similitud que tenían con el fruto de esta planta, los soldados que las lanzaban se agruparon en unidades de granaderos. Estos cuerpos ganaron mucha importancia enciertos ejércitos europeos y luego americanos, nombres que todavía hoy se siguen utilizando.
Sin embargo, este tipo de granadas no eran muy prácticas. Eran pesadas, difíciles de manejar en combate y algo imprecisas. Lentamente su uso fue decayendo, pero luego resurgió. Con el tiempo, estas unidades dejaron de especializarse en su uso, y posteriormente las granadas más modernas, mucho másprácticas y eficaces. Hacia mediados del siglo XIX, particularmente en la guerra de Crimea, la Guerra Franco-Prusiana y la Ruso-Japonesa, las granadas ya volvían a ser utilizadas. Para finales de la Primera Guerra Mundial, eran parte del equipo básico de todos los soldados.
Durante esas décadas, mejores diseños, mejores materiales explosivos y otras tácticas habían hecho posible y necesario su usogeneralizado. Más potentes y seguras, todo esto les permitía que su tamaño fuera más reducido sin restarle por ello poder.

Descripción
Una granada de mano es un artefacto explosivo que, debido su pequeño tamaño, puede ser lanzado por un solo soldado hacia el enemigo, detonando a una distancia segura del lanzador.

A pesar de la creencia popular, las granadas no son muy potentes. Su radio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS