tecnologia

Páginas: 14 (3340 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
TRATAMIENTOS BIOLOGICOS DE RESIDUOS SOLIDOS
TRATAMIENTO BIOLÓGICO
Entre la gran variedad de residuos existentes cabe destacar por su volumen y connotaciones
medio ambientales los residuos biodegradables. Estos residuos se caracterizan por su alto
contenido en materia orgánica capaz de ser degradada mediante tratamientos biológicos.
Hasta hace pocos años, los residuos generados por la escasaindustria existente y las reducidas
poblaciones no planteaban grandes problemas de contaminación y mediante procesos de
autodepuración, la propia naturaleza se encargaba de integrarlos al medio natural, sin
embargo este hecho ha cambiado sustancialmente.
Dependiendo del modo que se lleve a cabo el tratamiento biológico se distinguen dos tipos:
aerobios (presencia de oxigeno) y anaerobios(ausencia de oxigeno).
Existen una serie de compuestos que afectan negativamente a los procesos biológicos,
impidiendo o ralentizando las reacciones que tienen lugar. Estos compuestos inhibidores son
de naturaleza muy variada y pueden ser desde compuestos orgánicos que aparecen como
consecuencia del proceso generador del residuo, como es el caso de detergentes, pesticidas,
antibióticos, etc.También puede existir inhibición causada por metales pesados o por
concentraciones elevadas de elementos que en sí no son tóxicos como el sodio o el nitrógeno.
Para el tratamiento biológico de RSU existen al menos tres opciones:
•Aerobio o compostaje
•Anaerobio o biogás
•Combinación de aerobio y anaerobio
•Tradicionalmente para el compostaje se usaba los RSU biodegradables pero no separados.Aparecían contaminantes como metales pesados.
•La práctica actual consiste en usar solo la fracción de alimentos de los RSU separada en
origen. Se reduce la presencia de contaminantes.
•Producción de biogas está despertando interés. 1992 se construyó una planta de biogas a
partir de RSU en Dinamarca.
• Los sistemas combinados aerobios-anaerobios son patentes de compañías.


PARTES DELRESIDUO



Fracción Inerte



Fracción biodegradable



Fácilmente biodegradable.



Lentamente degradable

Digestión Anaerobia
Los residuos biodegradables susceptibles de ser tratados por digestión anaerobia son los
siguientes:


Fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos. El empleo de esta tecnología es
bastante reciente, como consecuencia del endurecimiento dela legislación en materia
de medio ambiente.



Residuos y vertidos de explotaciones ganaderas (estiércoles y purines). Desde un
punto de vista medio ambiental, hasta hace relativamente pocos años, la ganadería no
podía decirse que ocasionase ningún problema importante de contaminación. Los
residuos generados en las explotaciones ganaderas se han venido utilizando
tradicionalmente comoabono y enmienda orgánica en los campos de cultivo, debido a
su contenido en elementos minerales y materia orgánica. Sin embargo, en los últimos
años se ha pasado de las explotaciones tradicionales extensivas a las intensivas debido
a las exigencias del mercado. Este hecho ha ocasionado que los residuos generados
sean también muy numerosos y localizados en zonas puntuales, que la capacidad deautodepuración del medio receptor no sea suficiente, ya que es incapaz de absorber
dicha producción y genera un grave problema ecológico.



Vertidos de industrias agroalimentarias, como los que se producen en alcoholera,
azucareras, queserías, mataderos, conserveras y los vertidos de las papeleras, cuyo
contenido en materia orgánica biodegradable es elevado.



Lodos anaerobios de lasEstaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR). Estos
lodos deben ser sometidos a determinados procesos con el fin de disminuir su carga
orgánica, normalmente para su estabilización se utiliza un proceso de digestión
anaerobia.

La digestión anaerobia descompone la materia orgánica por medio de bacterias en ausencia de
aire. El oxígeno necesario para su desarrollo lo obtienen del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS