TECNOLOGIA

Páginas: 8 (1828 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2015
CONTENIDO

1. Que es la tecnología ------------------------------------------------------------------ 3
2. Historia de la tecnología---------------------------------------------------------------- 4 – 5
3. Carga eléctrica---------------------------------------------------------------------------- 6
4. Corriente eléctrica -----------------------------------------------------------------------7
5. Campo eléctrico ------------------------------------------------------------------------- 8
6. electricidad en la naturaleza ---------------------------------------------------------- 9
7. aplicación de la electricidad----------------------------------------------------------- 10
8. ley de ohm--------------------------------------------------------------------------------- 111. ¿Que es la electricidad?


Es una propiedad física manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entre sí las distintas partes de la materia. El origen de esta propiedad se encuentra en la presencia de componentes con carga negativa (denominados protones) y otros con carga positiva (los electrones).

La electricidad, por otra parte, es el nombre que recibe una clase deenergía que se basa en dicha propiedad física y que se manifiesta tanto en movimiento (la corriente) como en estado de reposo (la estática). Como fuente energética, la electricidad puede usarse para la iluminación o para producir calor, por ejemplo.

No sólo el hombre genera electricidad manipulando distintos factores: la naturaleza produce esta energía en las tormentas, cuando la transferenciaenergética que se produce entre una parte de la atmósfera y la superficie del planeta provoca una descarga de electricidad en forma de rayo. La electricidad natural también se halla en el funcionamiento biológico y permite el desarrollo y la actividad del sistema nervioso.








2. Historia de la electricidad.

Thales de Miletus (630−550 AC) fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el hecho de queel ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos.
Sin embargo fue el filósofo Griego Theophrastus (374−287 AC) el primero, que en un tratado escrito tres
siglos después, estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad.
En 1600, la Reina Elizabeth I ordena al Físico Real William Gilbert(1544−1603) estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las Brújulas usadas en la navegación, siendo éste trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y Magnetismo.
Gilbert fue el primero en aplicar el término Electricidad del Griego "elektron" = ámbar.
Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz.
En 1752, Benjamín Franklin (1706−1790)demostró la naturaleza eléctrica de los rayos
Desarrolló la teoría de que la electricidad es un fluido que existe en la materia y su flujo se debe al exceso o
En 1780 inventa los lentes Bifocales.
En 1776, Charles Agustín de Coulomb (1736−1806) inventó la balanza de torsión con la cual, midió con
Exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas y corroboró que dicha fuerza era proporcional alproducto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Coulomb es la unidad de medida de Carga eléctrica.


En 1800, Alejandro Volta (1745−1827) construye la primera celda Electrostática y la batería capaz de producir corriente eléctrica. Su inspiración le vino del estudio realizado por el Físico Italiano Luigi Galvani
(1737−1798) sobre lascorrientes nerviosas−eléctricas en las ancas de ranas.
Galvani propuso la teoría de la Electricidad Animal, lo cual contrarió a Volta, quien creía que las contracciones musculares eran el resultado del contacto de los dos metales con el músculo.
Sus investigaciones posteriores le permitieron elaborar una celda química capaz de producir corriente continua, fue así como desarrollo la Pila.
Volt es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS