Tecnologias en la medicina

Páginas: 27 (6534 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2010
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE MEDICINA “MIGUEL ALEMÁN VALDÉS”

Computación Básica
Catedrático: Ing. Beatriz Salas Parada
Tema:
Tecnologías aplicadas a la Medicina
Equipo:
Hernández Sánchez Ángel Fermín
Ana María Texna Hernández
Zamora Aguilar Julia Esperanza
PERIODO: segundo
SECCIÓN: siete



INTRODUCCIÓN 5
¿QUÉ ES BIOTECNOLOGÍA? 6
ORÍGENES DE LA BIOTECNOLOGÍA 6BIOTECNOLOGÍA EN LA MEDICINA 8
¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO MOLECULAR? 8
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS 8
TERAPIAS GÉNICAS 9
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA GENÉTICA? 11
INGENIERÍA DE TEJIDOS 12
CRÍTICAS A LA BIOTECNOLOGÍA 13
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA APLICADA 14
Ultrasonido (medicina) 14
Uso De La Ecografía En El Embarazo 14
Exploración con ultrasonidos 15
Ultrasónica 15
Diagnósticoprenatal 16
Electrocardiografía 16
Arritmia 17
Circuitos eléctricos – Marcapasos 18
Marcapasos 18
ÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA: MÁS ALLÁ DE LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS 19
LA INDUSTRIA BIOTECNOLÓGICA Y EL SECTOR FARMACÉUTICO 22
LA BIOTECNOLOGÍA: UNA VIEJA CIENCIA QUE ABRE NUEVOS CAMINOS DEL CONOCIMIENTO 24
Conclusión 26
ÍNDICE 27
BIBLIOGRAFÍA 28

INTRODUCCIÓN

La biotecnología lapodemos encontrar a lo largo de la historia. Sin saberlo, estamos diariamente en contacto con ella y vivimos en una época en que se ha producido un gran avance en ésta área de la ciencia.
La biotecnología no se restringe a una sola área, sino que, al ser la combinación de varias ciencias, brinda al ser humano la oportunidad de cubrir sus necesidades básicas y lograr un desarrollo integral comoespecie. Permite encontrar nuevas técnicas de mejoramiento de las especies de las cuáles se obtienen productos.
Por medio de la biotecnología se han desarrollado tratamientos para enfermedades que eran consideradas incurables y nuevos métodos de diagnóstico para prevenirlas; modifica organismos con el fin de crear mejoras en ellos que permitan una utilización óptima.
La biotecnología moderna estácompuesta por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier industria que utilice microorganismos o células vegetales o animales. Involucra la manipulación deliberada de sus moléculas de DNA.
La Biotecnología es una de las áreas de la ciencia que tiene potencialmente mayor impacto sobre las condiciones de vidade las personas. 
Además, en el área de la medicina, las cuatro áreas de investigación sobre salud humana en las que la Biotecnología tiene un mayor impacto son las relativas a diagnóstico molecular y pronóstico de enfermedades; desarrollo de fármacos; terapia celular e ingeniería de tejidos y, por último, terapia génica y vacunas génicas.

¿QUÉ ES BIOTECNOLOGÍA?
En términos generales, sepuede definir como el uso o manipulación de organismos vivos, o de compuestos obtenidos de organismos vivos, para la obtención de productos de valor para los seres humanos.
La biotecnología abarca desde la biotecnología tradicional, muy conocidas y establecidas, y por tanto utilizadas, como la fermentación de alimentos, hasta la biotecnología moderna, basada en la utilización de las nuevastécnicas del DNA recombinante (ingeniería genética), los anticuerpos monoclonales y los nuevos métodos de cultivo de células y tejidos.
Los primeros organismos utilizados fueron microorganismos (como bacterias y hongos), posteriormente se emplearon plantas y más recientemente animales. La biotecnología tradicional incluía procesos microbianos bien conocidos como la elaboración de la cerveza o el pan,la obtención de antibióticos o la depuración de aguas residuales. No obstante, el término ha llegado a hacerse bastante familiar desde el desarrollo, durante la década de 1970, de la ingeniería genética. La biotecnología moderna utiliza organismos modificados genéticamente para obtener beneficios aún mayores, o incluso procedimientos completamente nuevos.
ORÍGENES DE LA BIOTECNOLOGÍA
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Tecnología Y La Medicina
  • Tecnologia en la medicina
  • Tecnología y medicina
  • tecnologia en la medicina
  • La medicina y la tecnología
  • La Tecnología En La Medicina
  • Tecnologia En La Medicina
  • Medicina y Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS