Tejido muscular y nervioso
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos
Área de Ciencias de la Salud: Medicina
San Juan de los Morros Edo. Guárico Tejido Muscular y Nervioso DICIEMBRE de 2008 TEJIDO MUSCULAR Es el tejido responsable del movimiento de los órganos y de los organismos que loposeen. Está formado por unas células muy alargadas denominadas miocitos o fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse y contienen proteínas contráctiles (miosina, actina). Los miocitos se disponen en paralelo formando haces. La capacidad contráctil de estas células depende de la asociación entre microfilamentos y proteínas motoras miosina II presentes en su citoesqueleto. Funciones:Producción de movimientos corporales: es la actividad de todo el cuerpo que realiza cuando caminar, correr u otros movimientos Estabilización de la postura: contracciones de los músculos. Las contracciones ayudan a mantener la postura. Los músculos posturales se contraen de manera continua cuando la persona esta despierta. Ej. contracciones de sostén del cuello que mantienen lacabeza erguida. Regulación del volumen de órganos: contracciones sostenidas por las bandas azules del músculo liso, llamados esfínteres, lo que evita que el contenido de la vesícula salga hacia fuera. Los movimientos en el estómago o de la vejiga se dan porque existen esfínteres que cierran el orificio de salida de los órganos. Movimiento de sustancias en el cuerpo: lascontracciones del músculo cardíaco bombean sangre a través de los vasos sanguíneos. Las contracciones del músculo liso mueven los alicantos y sustancias como la bilis y enzimas por tubos. Producción de calor: al contraerse el tejido muscular, se genera calor, y eso es lo que produce que el cuerpo tenga una temperatura estable. Los músculos con contracciones involuntarias son conocidos comoestremecimientos. Características: -Abundante red capilar. -Está rodeado por el tejido conectivo fibroso de sostén con fibroblastos y fibras colágenos y elásticas. Éste actúa como sistema de amarre y acopla la tracción de las células musculares para que puedan actuar en conjunto. Además conduce los vasos sanguíneos y la inervación propia de las fibras musculares. -Son excitable,contráctiles, extensible y elásticos. -Las células musculares están limitadas por el sarcolema (nombre de la membrana citoplasmática de las fibras musculares) y en el sarcoplasma (nombre del citoplasma en las células musculares) -Presentan miofibrillas, quienes, son filamentos delgados que se encuentran en el citoplasma de las fibras musculares. Clasificación: Existen tres tipos de tejidos muscularesclasificados con base en factores estructurales y funcionales. En el aspecto funcional: -Músculo voluntario: es cuando el músculo puede estar bajo control de la mente -Músculo involuntario: es cuando el músculo puede no estar bajo control de la mente En lo estructural: Con base a esto los tres tipos de músculo son: • Músculo estriado voluntario o esquelético: Insertado en huesos o aponeurosis,que constituye la porción carnosa de los miembros y las paredes del cuerpo. Está compuesto por células multinucleadas largas y cilíndricas que se contraen para facilitar el movimiento del cuerpo y de sus partes. • Músculo estriado involuntario: Se forma en las paredes del corazón y se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos principales del cuerpo. Deriva de una masa estrictamentedefinida del mesenquima esplácnico, el manto mioepicardico, cuyas células surgen del epicardio y del miocardio. Las células de este tejido forman uniones terminales altamente especializadas denominadas discos intercalados que facilitan la conducción del impulso nervioso. • Músculo liso involuntario: Se encuentra en las paredes de las vísceras huecas y en la mayor parte de los vasos sanguíneos. Sus...
Regístrate para leer el documento completo.