tejidos animales

Páginas: 10 (2421 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
Tejidos animales






Los animales son organismos pluricelulares pero sus células carecen de una pared resistente.
Esto facilita la movilidad de las células pero dificulta las uniones resistentes
Las células animales pueden estar unidas por sus membranas o dispersas en una matriz acuosa con fibras.

En animales complejos existen muchos tipos celulares diferentes, sobre un centenar omás.
Las células se organizan en agrupaciones llamadas tejidos.
En los tejidos se encuentran células diferenciadas que mantinenen el tejido o realizan funciones importantes para el organismo y células sin diferenciar (células madre) que permanecen en el tejido para proliferar cuando las células diferenciadas mueran y así poder sustituirlas.


Clasificación
 
 
 
Nombre
Tipos
Función
 Epiteliales
Revestimiento
Separación, protección secreción


Glandular


Conectivos
Conjuntivo
Unen otros tejidos


Cartílago



Óseo



Sangre y linfa


Muscular
Liso
Movimiento por contracción


Estriado



Cardiaco


Nervioso

Información



Tejidos Epiteliales
Los tejidos epiteliales están formados por láminas continuas de células
De este modolimitan el paso de sustancias de un lado a otro del epitelio
Existen epitelios que actúan como capas separadoras: epitelio de revestimiento y otros que se encargan de fabricar y emitir secreciones externas o internas: epitelio glandular
Debido a su función los epitelio tienen células íntimamente unidas entre sí, de modo que no existe matriz extracelular. 
Para ello tienen diversos tipos de unionesintercelulares para aumentar la resistencia (desmosomas) o impedir el paso de sustancias (uniones en cremallera)
Los epitelios se clasifican:
Según su función:
Epitelio de revestimiento
Epitelio glandular
Según la forma de las células que lo componen
Células planas
Células cúbicas
Células cilíndricas
Según el número de capas celulares
Monoestratificados: Una sola capa
Pluriestratificados: Varias capas
Pseudoestratificados: parecen formados por más de una capa de células, porque éstas se disponen a distintas alturas y suelen ser cilíndricas. En realidad, todas están en contacto con la capa basal. Frecuentemente, presenta cilios en la superficie, como, por ejemplo, en la tráquea
Las funciones de los epitelios son:
Protección - Del exterior o dentro del cuerpo
Separación -Zonas de diferente composición. Conductos como vasos sanguíneos y digestivo.
Absorción o intercambio - Toma de sustancias. Digestivo, Respiratorio, excretor
Secreción - Expulsión de sustancias. Glándulas
Epitelio de Revestimiento
Mucha renovación
Volumen de células y extensión de contacto tipos de uniones dependen de extensión a soportar
Todo lo que entra o sale pasa a través de epitelios derevestimiento
Resumen de tejidos epiteliales de revestimiento
Tipos
Características
Función
Ejemplos
Planos
Células muy delgadas
Intercambio
Pulmones 
Vasos sanguíneos
Cúbicos
Células prismáticas
Conducción
Colector renal
Cilíndricos
Células prismáticas alargadas
Absorción. Protección
Intestino
Epidermis muchos invertebrados
Pluriestratificado plano
Varias capas planasProtección
Piel
Pluriestratificado cúbico
Varias capas cúbicas
ConducciónContención
Conductos sudoríaros
Vegiga
Pluriestratificado cilíndrico
Varias capas cilíndricas
Conducción
Conductos mamarias
Pseudoestratificado
Como en dos estratos no nítidos
Conducción
Tráquea
Diferenciaciones en algunos epitelios
Ciliados Tráquea y bronquios. Exterior invertebrados pequeños.
Microbellosidades:Intestino de vertebrados
Queratinizado: Epitelio vertebrados
Quitinizado: Artrópodos
Mineralización: Conchas . Dientes





Algunos epitelios de revestimiento

 

 

 

Epidermis de vertebrados: formado por una capa basal sobre la que reposan varias capas de células cúbicas, que se van transformando en planas conforme se llega a la superficie, aumentando también de forma progresiva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tejido Animal y Tejido vegetal
  • Tejidos Animales
  • tejidos animales
  • tejidos animales
  • Tejido animal
  • Tejidos Animales
  • Tejido animal
  • TEJIDOS ANIMALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS