telecomunicaciones

Páginas: 17 (4090 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
TECNOLOGÍA DIGITAL
Es la que emplean los ordenadores y las modernas redes de comunicación. Se basa en el principio del muestreo, que consiste en medir a intervalos regulares el valor que tiene una magnitud continua (por ejemplo, la intensidad de un sonido, o el voltaje que sale de un micrófono) y transmitir ese valor en forma de número, en lugar de enviar la señal original. Así, lo que setransmite son largas series de números, que al llegar al destino se utilizan para reconstruir una señal equivalente a la original. Los números son mucho más fáciles de manipular y procesar matemáticamente que las señales continuas, y pueden "barajarse" a gran velocidad utilizando ordenadores en puntos intermedios del recorrido
La utilización de las ondas radioeléctricas se revelo desde hace muchotiempo como el único medio eficaz de establecer comunicaciones con puntos móviles, y de seguir siendo durante mucho tiempo, ya que las ondas de radio gozan de la propiedad de salvar obstáculos, y el resto de las interacciones conocidas por la física actual no puede propagarse a grandes distancias.
Desgraciadamente el espectro radioeléctrico es un recurso limitado cuya utilización racional solo hasido posible mediante reglamentación muy estricta que permite la optimización de la asignación de frecuencias.
Los primeros sistemas diseñados en los años 20 para uso de la policía en EE.UU asignaban a cada vehículo un canal de radio permanente que quedaba totalmente inactivo durante los silencios del vehículo correspondiente.
El primer avance significativo fue la introducción del trunkingautomático. El sistema trunking consiste en la asignación de un canal libre existente dentro de un conjunto de canales disponibles, y que se mantiene solamente durante el tiempo que el canal esté siendo utilizado en la conversación, pasando al estado de disponible para otro usuario cuando haya terminado la conversación que se desarrollaba a través de ‚l. De este modo el numero de canales que hay queinstalar y que ocupar n el espectro se reduce notablemente.
Cuando el sistema gana inteligencia y la asignación de canal se realiza de manera automática, sin la intervención de un operador humano, nos encontramos con el trunking automático. El paso siguiente en el aprovechamiento del espectro radioeléctrico es el concepto celular, propuesto por la "Bell South" a principios de los años setenta.
Latecnología de radiocomunicaciones o inalámbrica para uso en la red de acceso local, en comparación con la red de cables y fibra óptica, presenta acreditadas ventajas por su rapidez de instalación ( "meses" frente a "años" en el caso de cables), costes iniciales de puesta en servicio inferiores (no es necesario abrir zanjas, ni solicitar autorizaciones por servidumbre de paso), un mantenimiento de lainstalación probablemente más económico (debido al riesgo de rotura del cable) y posibilidad de satisfacer rutas de poco tráfico con una inversión todavía rentable. Estas ventajas se aplican especialmente a los países en desarrollo, en particular aquellos que no disponen de una red por cable muy desarrollada y con una utilización del espectro radioeléctrico generalmente menos congestionado. Porcontra, cabe señalar como inconvenientes la necesaria concesión de licencias de utilización del espectro por parte de las autoridades nacionales, con los correspondientes gastos y tiempo invertido antes de esa concesión, y las exigencias por parte de los futuros abonados de servicios de banda ancha para transmisión de datos de alta velocidad, que no es factible por debajo de unos 3 GHz. Se analizan acontinuación la reglamentación y normas acordadas en la UIT relativas al acceso inalámbrico.
La nueva Recomendación sobre terminología del acceso inalámbrico, define el acceso inalámbrico como "conexión(es) radioeléctrica(s) entre el usuario final y una red básica", entendiendo por red básica la primera estación con conexión a la red pública con conmutación (por ejemplo, la "red telefónica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones
  • telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones
  • telecomunicaciones
  • telecomunicaciones
  • Las telecomunicaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS