adan
La filosofía “debe abrigar la posibilidad del reconocimiento de nuestra identidad de pensamiento, laestructuración de un universo de ideas propio, que surja y se desarrolle a partir de nuestra realidad y nuestro imaginario, y que nos permita ganar independencia de esta ya tradicional militancia enel pensamiento ajeno, que no por ser patrimonio universal es nuestro, sino que por ser nuestro es patrimonio universal”.[2]
La enseñanza de la filosofía hace muchos años perdió su razón de ser poruna sencilla pregunta: ¿Se puede enseñar filosofía? Y la respuesta se acerca al no se puede enseñar filosofía. Lo que se puede enseñar es historia de las ideas, historia de escuelas de pensamiento,bibliografía de filósofos, etc.. El acto de pensar es individual, es inherente a la condición de quien piensa. ¿Se puede enseñar a pensar mejor? Esto sí, y el programa filosofía para niños busca enesencia educar el pensamiento, para que cada sujeto pueda pensar por sí mismo. a realidad como un Todo: ¿Existe una realidad cuya esencia es hacer posible y real la existencia de todo lo queindividualmente existe como elemento constitutivo de la misma, o simplemente es un concepto abstracto como un conjunto cuya realidad es meramente conceptual?
La realidad concreta: Afirmar «x es real», o «x es...
Regístrate para leer el documento completo.