Tema 1 Oposiciones Educacion Infantil

Páginas: 22 (5297 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
TEMA 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO DE 0-6 AÑOS


1. CARACTERISTICAS GENRALES DE 0-6:
1. . Etapa de la vida en pleno cambio evolutivo. El niño como ser único e irrepetible.
2. Importancia del conocimiento del niño en sus 3 ámbitos: biológico, psíquico y afectivo.
3. Necesidades básicas 0-6: físicas- afectivas – actividad - relación
-Físicas. Higiene, alimentación, sueño, movimiento, atención sanitaria.
- Afectivas: ambiente distendido, afectividad familiar, seguridad, protección, exigencia de normas.
- Actividad: juego, rutinas, hábitos, actividad descanso.
- Relación: socialización con los padres, adultos y coetáneos.


2. PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO/A.1. . Herencia como factor determinante de maduración, personalidad.
2. . Ambiente social y su influencia en la conducta infantil:
1. Nivel cultural familiar.
2. Nivel económico social.
3. Barrio o zona en la que vive.
4. Centro de educación infantil.
5. Medios audiovisuales.
3. . Influencia de laconducta de los padres en las anomalías psíquicas {celos y anorexia.
4. . Intervención educativa del centro de educación infantil. Relación familia- centro.


3. ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS DEL DESARROLLO DEL NIÑO DE 0-6 AÑOS.
1. Estadios : concepto
Estadios según Piaget
Características del pensamiento preoperacional.
2.Anomalías psíquicas: miedos, rabietas. / Imaginación y las mentiras infantiles.
3. Etapas en el desarrollo psicomotor -Etapa maternal 0-2 años
4. Desarrollo afectivo -Etapa global 2-5 años
5. Intereses infantiles. –Etapa de transición 5-7 años
-Etapadefinitiva 7-12 años.


4. El DESARROLLO INFANTIL EN EL PRIMER AÑO DE VIDA.
-Crisis del nacimiento –Conductas reflejas –Desarrollo emocional –Proceso motor –Iniciación a la orientación espacial: la percepción –Bases para la elaboración del lenguaje –Socialización.




5. EL PAPEL DE LOS ADULTOS.
1. . La familia en la adaptación del niño/a.
2. . Dinámica delas relaciones intrafamiliares.
3. Diferencias de las clases sociales.
4. Padres como estimuladores del desarrollo socio-afectivo del niño/a.


TEMA 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NIÑO DE 0-6 AÑOS.



1.1- Etapa de la vida en pleno cambio evolutivo. El niño como un ser único e irrepetible.

INTRODUCCION: Durante los primeros seis años la evolución del niño/a es muyrápida e importante, ya que en esta etapa se forma el pensamiento formal (pensamiento adulto), aunque el pensamiento de los niños/as es muy diferente al del adulto (el niño no es un adulto en miniatura). Cada niño tiene sus propias características, y entorno a las cuales hay que educarle. Para educarle tenemos que conocerle y esto se hará a través de la observación sistemática de lo biológico,psíquico y afectivo-social, aunque los tres aspectos están interrelacionados.


1.2- Importancia del conocimiento del niño en sus tres ámbitos: biológico, psíquico, y afectivo.

El hombre no nace acabado sino en un momento de su largo ciclo vital, en un estado de su evolución nerviosa y cerebral a partir del cual se advierte un progreso extraordinario en la construcción de su organismo.

Elproceso biológico del niño, aún siendo un proceso natural, exige intervención educativa y vigilancia por parte de un adulto, del descanso, alimentación, dentición, postura, medida, sistema muscular, desarrollo sensorial, etc.

Con respecto al desarrollo psíquico o mental, la inteligencia del niño se puede definir como la adaptación práctica del niño al mundo que le rodea, dicha adaptación según...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1 Oposiciones Infantil
  • Tema 1 oposiciones ingles
  • Tema 1 oposiciones educacion especial
  • Tema 1 Oposicion Educación Primaria
  • Tema 1 oposiciones educación primaria
  • Tema 1 oposicion celador scs
  • Tema 7. OPOSICIONES EDUCACIÓN INFANTIL. ANDALUCÍA
  • Tema 1 ddhh y educación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS