tema 1

Páginas: 2 (342 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2013
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ESCUELA DE INFORMTICA
CARRERA DE INGENIERIA EN SOFTWARE

ASIGNATURA:
sociologia
TEMA:
Tema 2

PRESENTADO POR:

PRESENTADO A:
Luz BritoMATRÍCULA:

Santiago De Los Caballeros, República Dominicana
22 de marzo, 2013



SEGUNDA ACTIVIDAD
1- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demásCiencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico.
Sociología y Filosofía Social
Sociología: se preocupa por la reconciliación de hechos y su verificación. 
Filosofía Social: se preocupa porla vida perfecta, está más interesada por el cultivo sistemático de actitudes ante el mundo.
Sociología e Historia
Sociología: señala lo constante y recurrente, es decir, descompone los hechos yformula las leyes que los gobiernan.
Historia: estudia y reconstruye el pasado con muchos detalles empíricos, exactamente cómo sucedieron.
Sociología y Economía
Sociología: su objeto de estudio es elanálisis de los fenómenos económicos.
Economía: estudia la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.
Sociología y Ciencia del Derecho
Sociología:su objeto es el estudio de los fenómenos sociales que se refieren al derecho.
Ciencia del derecho: estudia las normas que constituyen un ordenamiento jurídico.

2- Investiga la biografía deAugusto Comte y selecciona los datos relacionados con sus trabajos en el campo de estudio sociológico.
Pensador francés, padre del positivismo (Montpellier, 1798 - París, 1857). Descubierto bajo suinfluencia el problema social, Comte consagraría su esfuerzo a concebir un modo de resolverlo, cerrando la crisis abierta por la Revolución francesa y sus consecuencias. Halló la respuesta en la ciencia,hacia la que estableció un verdadero culto: el conocimiento objetivo que proporciona la ciencia debía aplicarse a la ordenación de los asuntos políticos, económicos y sociales, superando las ideologías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1
  • TEMA 1
  • Tema 1
  • tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • TEMA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS