tema 1

Páginas: 6 (1454 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014


Universidad Abierta para Adulto
UAPA




Cambio climático y contaminación del Agua
Unidad III



Nombre: Nelson Rafael Céspedes Gutiérrez

Matricula: 14-6671



Asignatura: Medio Ambiente
Tutor: Lusitania Henríquez



Santo Domingo Rep. Dom. 28-11-2014


1-Elabora un reporte sobre:
-Conceptos decontaminación del agua.
La contaminación del agua es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismo, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o agua residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. 

La contaminación del agua es el grado de impurificación, que puede originar efectos adversos a la salud deun número representativo de personas durante periodos previsibles de tiempo. 
Se considera que el agua está contaminada, cuando ya no puede utilizase para el uso que se le iba a dar, en su estado natural, o cuando se ven alteradas sus propiedades químicas, físicas, biológicas y/o su composición. En líneas generales, el agua está contaminada cuando pierde su potabilidad para consumo diario o parasu utilización en actividades domésticas, industriales o agrícolas. 

A medida que las ciudades crecen, se desarrollan tecnológicamente y se industrializan, crece en forma paralela la contaminación en general, y la de las aguas en particular. Sustancias corrosivas o inflamables, desechos de fábricas de sebo o frigoríficos, sin tratamiento previo, van a parar a ríos, lagos y lagunas, a lo que sesuma la basura domiciliaria, de sustancias orgánicas, detergentes y aguas cloacales.










-Tipos de contaminantes del agua
Se entiende por contaminación del medio hídrico o contaminación del agua a la acción o al efecto de introducir algún material o inducir condiciones sobre el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relacióna sus usos posteriores o sus servicios ambientales.

Esta contaminación puede proceder de varias fuentes. Fuentes de contaminación del agua 
La contaminación puede ser clasificada según el tipo de fuente de donde proviene, las cuales pueden ser: fuentes puntuales (aisladas y fáciles de identificar) o fuentes no puntuales (dispersas y difíciles de ubicar).
1. Compuestos minerales: pueden sersustancias tóxicas como los metales pesados (plomo, mercurio, etc.), nitratos, nitritos. Otros elementos afectan a las propiedades organolépticas (olor, color y sabor) del agua que son el cobre, el hierro, etc. Otros producen el desarrollo de las algas y la eutrofización (disminución de la cantidad de O2 disuelto en el agua) como el fósforo. 
2. Compuestos orgánicos (fenoles, hidrocarburos,detergentes, etc.) Producen también eutrofización del agua debido a una disminución de la concentración de oxígeno, ya que permite el desarrollo de los seres vivos y éstos consumen O2. .
3. La contaminación microbiológica se produce principalmente por la presencia de fenoles, bacterias, virus, protozoos, algas unicelulares 
4. La contaminación térmica provoca una disminución de la solubilidad deloxígeno en el agua


2 -Identifica un caso de contaminación de las aguas analízalo y elabora un
comentario sobre el mismo, incluyendo propuestas de soluciones al problema
tratado.
El río Ozama: Está contaminado ya que las personas que viven a su alrededor y los que pasan por ahí lanzan la basura hacia el río. 

Además de los residentes que viven a orillas del río y áreas cercanas. De acuerdocon la recopilación documental elaborada por el consultor ambiental William Gutiérrez, el río Ozama sobrepasa diez veces la contaminación demanda bioquímica de oxígeno (DBO) que debería tener un río con agua moderadamente limpia.

En estudios realizados al agua que destaca Gutiérrez también se encontraron bacterias que pueden causar meningitis y amigdalitis como el estreptococos; también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1
  • TEMA 1
  • Tema 1
  • tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • TEMA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS