Tema 10
1.- Cooperación e integración económica internacional.
En los años treinta del siglo XX se produjo una gran crisis económica, con graves consecuencias en los países desarrollados. Una finalizada la guerra, algunos gobernantes abordaron la necesidad de incrementar la cooperación política y económica entre las naciones.
Junto a ello, en el siglo pasadotuvo lugar un continuo crecimiento del comercio internacional. A partir de la segunda mitad del siglo XX se fueron creando organismos de integración económica en los distintos continentes.
1.1.- La cooperación económica internacional.
Cooperación económica: Aplicación de medidas para la reducción de las barreras comerciales y para el establecimiento de acuerdos entre países.
Los mandatarios decincuenta Estados, reunidos en San Francisco en abril de 1945, decidieron crear la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se plantearon la consecución de cuatro objetivos fundamentales:
a) Mantenimiento de la paz y de la seguridad colectiva a través de la solución pacífica de los conflictos.
b) La defensa de los derechos humanos a partir del cumplimiento de la Declaración universal de los Derechosdel Hombre.
c) La autodeterminación de los pueblos a través del respeto a la soberanía de los Estados.
d) Fomentar la cooperación de las naciones en materia económica, social y cultural.
Los países capitalistas diseñaron una ordenación de la economía internacional basándose en tres pilares:
a) Monetario: Mediante la creación del FMI, institución fundada en junio de 1944 en la conferencia deBretton Woods (EEUU) con la participación de 44 países y con sede en Washington. El FMI tiene los siguientes objetivos:
Conseguir la estabilidad de las cotizaciones de las divisas para evitar el recurso de los países a las devaluaciones de sus monedas.
Conceder ayudas financieras a los países miembros que tengan dificultades en su balanza de pagos.
Asesorar en asuntos financieros a las autoridadeseconómicas de los países miembros.
b) Ayuda a la reconstrucción y el desarrollo: Mediante la creación del Banco Mundial, la FAO y la UNCTAD.
El Banco Mundial, creado en 1944, es un organismo de asistencia internacional que tiene los siguientes objetivos:
Proporcionar ayuda financiera a los países afectados por desastres naturales.
Ofrecer préstamos a bajo interés a los gobiernos de los países menosdesarrollados para hacer frente a sus necesidades de inversiones productivas.
La FAO fue fundada en 1945 y tiene su sede en Roma. Se encarga del estudio y asesoramiento acerca de la cooperación internacional en el ámbito de la agricultura y la alimentación mundial.
Su objetivo es mejorar la alimentación de la población y la distribución de los recursos agropecuarios.
La UNCTAD es un organismo creadoen 1964 en Ginebra dentro de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. A lo que asistieron delegaciones de 120 países. Principal preocupación de este organismo es establecer acuerdos para favorecer el acceso al comercio al comercio mundial de los países subdesarrollados.
c) Comercial: En 1947 se firma en Ginebra el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio, conocido porsus siglas inglesas GATT (General Agreement on Tariffs Trade), con la pretensión de cumplir los siguientes objetivos:
Liberalizar el comercio mundial mediante la eliminación progresiva de los aranceles y de los contingentes a la importación.
Evitar la discriminación comercial y hacer que exista una reciprocidad en el comercio de las naciones.
En 1995 nace la Organización Mundial de Comercio (OMC)como consecuencia de la llamada Ronda de Uruguay, prestando especial atención a la agricultura, los textiles y los servicios.
1.2.- Los procesos de integración económica
Integración económica: fenómeno que consiste en la eliminación progresiva de las fronteras económicas entre un grupo de países.
Estos procesos de integración tienen como objetivo ampliar mercados para posibilitar mayores...
Regístrate para leer el documento completo.