TEMA 2 Analisis
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
CARRERA: CONTADOR PÚBLICO
ASIGNATURA: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS
FINANCIEROS
PROFESOR: M.C JORGE VARELA RODRÍGUEZ
UNIDAD II
CASAS TORRES KARINA
MARTINEZ CORDERO ROSA ALVA
MARTINEZ ESPIDIO GABRIELA
MARTINEZ JUAREZ ARACELI
ROSAS PEREZ JESUS
SANCHEZ GINEZ JOSE ANTONIOUNIDAD II:
ANÁLISIS E INTERPRETACION
DE ESTADOS FINANCIEROS.
INTRODUCCION:
Este trabajo tiene la finalidad de que el alumno pueda
comprender, la importancia que tiene el análisis e
interpretación de los estados financieros para la toma
de decisiones de una entidad económica.
Distinguir los diferentes métodos de análisis
financieros.
Analizar e interpretar Estados Financieros.
2.1CONCEPTO
DE ANÁLISIS
ANÁLISIS
Es la descomposición de un todo en sus
partes para conocer el comportamiento
individual de cada una de ellas.
(M.C. Jorge Varela Rodríguez).
NECESIDAD DE ANÁLISIS EN LOS
ESTADOS FINANCIEROS.
Los estados financieros son el resultado de conjugar los hechos registrados en contabilidad,
y juicios personales. Se formulan con el objeto de suministrar a los interesadosde un
negocio, información acerca de la situación y desarrollo financiero a que a llegado el mismo,
como consecuencia de las operaciones realizadas.
En estas circunstancias, resulta que los simples estados financieros por bien preparados y
presentados que estén constituyen cuadros numéricos insuficientes para explicar, por
ejemplo el sentido de la situación financiera o de la productividad deuna empresa, y por
esta razón los hombres de negocios al recibir dichos estados normalmente hacen las
siguientes preguntas:
(1) ¿ Cual es la importancia y significado de las cifras?
(2) ¿Qué hay que hacer en vista de ellas?
NECESIDAD DE ANÁLISIS EN
LOS ESTADOS FINANCIEROS.
A estas preguntas es difícil dar una respuesta satisfactoria, única y
exclusivamente, por el examen superficial de losestados financieros.
Los estados financieros y su examen superficial se utilizan como punto de
partida para una investigación ulterior en virtud de que solo proporcionan
referencias acerca de hechos concernientes a un negocio. Para poder llevar al
cabo la investigación posterior se debe hacer patente la importancia y el
significado de las cifras mediante la simplificación y la cuantificación de susrelaciones, o sea, ANALIZAR LOS ESTADOS FINANCIEROS. El inicio de un
análisis presupone, en el que lo efectúa, la posesión de ciertas ideas previas
de lo que se va a analizar y sobre la posibilidad y el método adecuado para
efectuar el análisis.
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Un numero considerable de personas están interesados en el empleo de los estados
financieros:
(a)Los administradores, quienes necesitan información adecuada, para guiar el destino de
los negocios.
(b) Los banqueros, necesitan contar con suficientes elementos de juicio, con objeto de
estudiar a fondo las solicitudes de crédito.
(c) Los inversionistas, quienes fundamentalmente desean obtener información que les
demuestre si las empresas en la que tienen intención de invertir han obtenido yprobablemente continuaran obteniendo ganancias suficientes.
El mismo contador que conforma los estados financieros, encontrara valioso el estudio de los
mismos desde el punto de vista analítico, y de esta manera dar a su trabajo no solo la
corrección técnica, si no la máxima utilidad para facilitar la interpretación de la situación y
desarrollo financiero, que en esos estados a tratado de presentar.CONFORMAR DESDE EL PUNTO DE
VISTA CONTABLE Y FINANCIERO
Es la requisición y adecuación de los saldos de cada Estado Financiero.
M.C. Jorge Varela Rodríguez
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Las conclusiones derivadas del análisis de los
estados financieros no solo se basan en la frialdad
de las cifras; a menudo razonamientos diferentes
a los contables deben aplicarse;...
Regístrate para leer el documento completo.