TEMA 6
Procesos Morfogenéticos: son todos aquellos que producen
cambios o transformaciones en la superficie terrestre
Procesos Exógenos: Meteorización, Erosión y Remoción en Masa.
Erosión: Desgaste en la superficie de los materiales, por el roce del agua corriente,
el viento, o glaciares.
Meteorización: La meteorización es la desintegración, descomposición ydisgregación de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como
consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con la
participación de agentes biológicos.
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN
Meteorización I: Implica la descomposición de la roca en su lugar; sería un
proceso estático por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se
disuelve,se descompone, se forman nuevos minerales. Se posibilita así la
remoción y el transporte de detritos en la etapa siguiente que vendría a ser la
erosión.
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN
Meteorización II:
La meteorización es la respuesta de los materiales
terrestres para adaptarse a nuevas condiciones ambientales (fisicoquímicas)
distintas a aquellas bajo las cuales se originaron.Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN
Meteorización II:
La meteorización es la respuesta de los materiales
terrestres para adaptarse a nuevas condiciones ambientales (fisicoquímicas)
distintas a aquellas bajo las cuales se originaron.
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Clastismo
Consiste en la ruptura físico-mecánica de las rocas de la corteza terrestre.
Ocurre pordiversos agentes denominándose:
-Termoclastismo o termoclastia.
-Crioclastismo o crioclastia.
-Hidroclastismo o hidroclastia.
-Haloclastismo o haloclastia.
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Termoclastismo
-Consiste en la ruptura o fragmentación de rocas por efecto de los cambios bruscos de
temperatura ambiental.
-Los minerales oscuros absorben mas radiación solar y sedilatan mas.
-Se da principalmente en zonas áridas.
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Termoclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Termoclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Termoclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Crioclastismo
-Consiste en la fragmentación de las rocas por efecto de la
expansióndel agua contenida al congelarse.
-Ocurre en regiones donde la temperatura ambiental puede disminuir
por debajo de 0 °C.
-El agua infiltrada en grietas en las rocas
actúa como cuña al expandirse. La
fuerza generada por el congelamiento
del agua es de aproximadamente
1465 Kg/cm2.
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Crioclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓNFISICA
Crioclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Crioclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Crioclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Hidroclastismo
-Consiste en la ruptura de rocas que pueden absorber agua, como
resultado de la expansión y contracción de minerales arcillosos.
-Las arcillas pueden aumentar de volumen(hinchamiento) cuando
se hidratan, y se contraen al secarse.
-Los estratos de arcilla pueden descolocar a otros materiales
yuxtapuestos.
-El agua puede general presión hidráulica o neumática
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Hidroclastismo
-Las arcillas pueden aumentar de volumen (hinchamiento) cuando se hidratan, y
se contraen al secarse.
Tema 6: Meteorización y ErosiónMETEORIZACIÓN FISICA
Hidroclastismo
-Las arcillas pueden aumentar de volumen (hinchamiento) cuando se hidratan, y
se contraen al secarse.
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Hidroclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Hidroclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN FISICA
Hidroclastismo
Tema 6: Meteorización y Erosión
METEORIZACIÓN...
Regístrate para leer el documento completo.