TEMPERATURA

Páginas: 44 (10933 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2013
Objetivo General.

Analizar cada una de las variables de temperatura. Como objetivos específicos se tiene, aprender a utilizar las variables y conocerlas, determinar las características principales de las variables de temperatura. Los objetivos se plantearon con base en las necesidades que se vieron en el curso para determinar variables importantes como las mediciones básicas de control.Objetivos Específicos.
Comprender el funcionamiento de los dispositivos que se utilizan de temperatura.
Seleccionar los mejores dispositivos de instrumentación a implementar para la realización para medir las variables de temperatura.
Obtener la calificación de la materia de control de procesos.


1. Introducción.

La medida de temperatura constituye una de lasmediciones más comunes y más importantes que se efectúan en los procesos industriales. Las limitaciones del sistema de medida quedan definidas en cada tipo de aplicación por la precisión, por la velocidad de captación de la temperatura, por la distancia entre el elemento de medida y el aparato receptor y por el tipo de instrumento indicador, registrador o controlador necesarios; es importante señalarque es esencial una comprensión clara de los distintos métodos de medida con sus ventajas y desventajas propias para lograr una selección óptima del sistema más adecuado.


Los instrumentos de temperatura utilizan diversos fenómenos que son influidos por la temperatura y entre los cuales figuran:


a) variaciones en volumen o en estado de los cuerpos (sólidos, líquidos o gases);
b)variación de resistencia de un conductor (sondas de resistencia);
e) variación de resistencia de un semiconductor (termistores);
d) f.e.m. creada en la unión de dos metales distintos (termopares);
e) intensidad de la radiación total emitida por el cuerpo (pirómetros de radiación);
f) otros fenómenos utilizados en laboratorio (velocidad del sonido en un gas, frecuencia de resonancia de un cristal,etc.).


Los instrumentos más comunes son: Termómetros de vidrio, termómetros bimetálicos, elementos primarios de bulbo y capilar rellenos de líquido, gas o vapor, termopares, pirómetros de radiación, termómetros de resistencia, termómetros ultrasónicos, termómetros de cristal de cuarzo.

Temperatura es una medida de la energía cinética de los átomos o moléculas que constituyen un objeto materialcualquiera. Su medida se realiza a través de los cambios que experimentan algunas magnitudes físicas, cuando los cuerpos son sometidos a intercambios de energía térmica. Ejemplos de estas magnitudes son: el volumen, la presión, la resistencia eléctrica, y muchas otras que han dado lugar a diferentes formas de medir la temperatura.

La temperatura es una magnitud proporcional a la energíacinética promedio que tienen las partículas, átomos o moléculas, que constituyen un cuerpo. Si todas las partículas de un cuerpo tuviesen la misma energía de movimiento la temperatura sería proporcional a esa energía. Cuando un cuerpo caliente entra en contacto con un cuerpo frío, se produce un intercambio de energía del cuerpo más caliente al más frío, debido a que las partículas del cuerpo calientetienen más energía en promedio que las partículas del cuerpo frío.

Puede ocurrir también que dos cuerpos que tienen igual temperatura entren en contacto, pero en movimiento uno respecto del otro, como cuando nos frotamos las manos o martillamos un clavo; aquí se produce un intercambio de energía entre las partículas de las superficies en contacto y por consiguiente un incremento de sustemperaturas. Para tener una mayor comprensión del concepto de temperatura es necesario profundizar en la teoría cinética del calor, tema que estudiarás en otro nivel. Equilibrio térmico. Con apoyo en el concepto de temperatura, se puede decir que dos cuerpos están en equilibrio térmico, cuando sus partículas no intercambian una cantidad neta de energía, siendo por consiguiente, iguales sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temperatura
  • temperatura
  • Temperatura
  • temperaturas
  • Temperatura
  • Temperatura
  • Temperatura
  • QUE ES TEMPERATURA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS