Temperatura
La magnitud que se iguala en los cuerpos en equilibrio térmico recibe el nombre de TEMPERATURA, se trata de una definición descriptiva. En forma operativa: la TEMPERATURA es lo que miden los termómetros. Está definición indica el procedimiento empleado para cuantificarla.
Las definiciones de temperatura se refieren a los fenómenos observables y facilitan el estudio científico delos fenómenos térmicos-; sin embargo no explican en qué consiste esa magnitud, que no tiene relación alguna con las otras magnitudes físicas como la longitud, la masa, el tiempo o la fuerza, por ejemplo.
Sólido Líquido
Globo
En los sólidos, las moléculas tienen pequeños.movimientos alrededor de la posición de equilibrio; .en los líquidos, las moléculas forman capas .que pueden deslizarseunas sobre otras, .y en los gases, las moléculas, se alejan .grandes distancias, produciendo una.expansión continua.
~Escalas termométricas~
Para definir una escala de temperatura es necesario elegir una propiedad termométrica que reúna las siguientes condiciones:
• Se debe conocer la relación matemática entre la propiedad termométrica y la temperatura.
• La propiedad termométrica debe ser lo bastante sensible a las variaciones de temperaturacomo para poder detectar, con una precisión aceptable, pequeños cambios.
• El intervalo de temperatura al que responde debe ser suficientemente grande.
Una vez que se ha elegido la propiedad termométrica, la elaboración de una escala termométrica o de temperatura lleva consigo, al menos, dos operaciones:
• La determinación de los puntos fijos o temperatureas referencia que permanecen constantesen la naturaleza;
• La división del intervalo de temperaturas correspondientes a esos puntos fijos en unidades adecuadas.
La escala de temperaturas adoptada por el SI es la llamada ESCALA ABSOLUTA o KELVIN. En ella el tamaño de los grados es el mismo que en la de Celsius-, pero es cero de la escala se fija en el -273.16°C. este punto, llamado punto cero absoluto de temperatura es tal que ha dichatemperatura desaparece la agitación molecular, es decir, desaparece el calor.
Las escalas termométricas mencionadas aparecen en la siguiente tabla, así como las fórmulas de conservación entre una y otras.
Símbolo Conversión de A Fórmula
°F Fahrenheit Celsius °C= (°F-32)/1.8
°C Celsius Fahrenheit °F=°Cx1.8+32
°F Fahrenheit Kelvin K=(°F+459.67)/1.8
K Kelvin Fahrenheit°F=K x 1.8 – 459.67
°C Celsius Kelvin °C= k-273.16
k kelvin Celsius K= °C+273.16)
~Dilatación termica~
Se denomina dilatación térmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio.
El coeficiente de dilatación lineal, designado por αL, para una dimensión linealcualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y después de ||left}} Donde , es el incremento de su integridad física cuando se aplica un pequeño cambio global y uniforme de temperatura a todo el cuerpo. El cambio total de longitud de la dimensión lineal que se considere, puede despejarse de la ecuación anterior:
Donde:
α=coeficiente de dilatación lineal...
Regístrate para leer el documento completo.