TEMPERATURA

Páginas: 7 (1533 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2013

TEMPERATURA Y TERMOMETROS.


Instrumentación II



De todas las magnitudes físicas, sin duda la temperatura es la de medida más frecuente. Posiblemente sea la variable que determine de forma más decisiva las propiedades de la materia, bien dependiendo de ella como función continua (tal es el caso de la resistividad eléctrica, presión, etc.) o bien presentando características muydiferentes según que su temperatura sea superior o inferior a una bien definida (caso de los cambios de fase, punto de Curie, etc.). Por ello es por lo que la medida de la temperatura es vital tanto en la industria como en la investigación.
No obstante, asignar un valor numérico a una temperatura plantea un problema importante. En efecto, la mayoría de las magnitudes físicas suelen estar definidas porun valor numérico obtenido por comparación con otra tomada como referencia. A éstas se las conoce con el nombre de magnitudes extensivas, pues a partir del patrón de la unidad se pueden definir de forma sencilla, al menos conceptualmente, múltiples y submúltiplos de ella. Este no es, evidentemente, el caso de la temperatura, que pertenece al grupo de las llamadas variables intensivas. Multiplicar odividir por un número el valor de una temperatura no tiene significado físico alguno. Esto nos lleva a plantearnos el estudio de las bases físicas en las que se funda el establecimiento de una escala de temperaturas



1 TERMOMETROS

El Los termómetros son instrumentos muy habituales en nuestra vida diaria. ¿Quién no tiene un termómetro en su casa y quién no lo ha utilizado alguna vez?Termómetro hay de muchos tipos, pero quizás lo más habituales sean o hayan sido los que contienen un líquido en su interior que se dilata o contrae con los cambios de temperatura. este líquido puede ser mercurio, alcohol coloreado, etc.
La imagen presenta tres termómetros. El del centro es un termómetro clínico de mercurio y los de los extremos dos termómetros, de pared y frigorífico, que contienenalcohol coloreado de azul y rojo, respectivamente.
Este tipo de termómetros funciona gracias a una propiedad de los líquidos: se dilatan al aumentar la temperatura y se contraen cuando disminuye. En concreto, contienen un pequeño depósito con el líquido, conectado a un tubo muy fino por el que se puede elevar la sustancia (normalmente un capilar). Cuando aumenta la temperatura, el líquidocoloreado se dilata y sube por el interior del tubo.
Este es el efecto que podemos observar con nuestros sentidos. Sin embargo, para poder explicar porque ocurre esto, la ciencia recurre a un modelo que nos habla de partículas que no podemos ver, más allá de lo que pueden percibir nuestros sentidos: el modelo cinético corpuscular de la materia.
Este modelo nos explica que un aumento de temperaturaestá relacionado con el aumento de la energía cinética media de las partículas que componen la materia. En resumen, cuando aumenta la temperatura las partículas que componen el líquido coloreado o el mercurio se mueven más deprisa y eso hace que la sustancia se dilate.
Podemos simular el comportamiento de las partículas del líquido del termómetro, según nos explica el modelo cinético corpuscular dela materia, mediante una animación.
La termometría es una rama de la física que se ocupa de los métodos y medios para medir la temperatura.
La temperatura no puede medirse directamente. La variación de la temperatura puede ser determinada por la variación de otras propiedades físicas de los cuerpos volumen, presión, resistencia eléctrica, fuerza electromotriz, intensidad de radiación


Figura1. Comportamiento del Termometro.

1.1 Tipos de Termómetros (según el margen de temperaturas a estudiar o la precisión exigida.
El puente de Weatstone se emplea ampliamente en las mediciones de resistencias desde 1 ohmio hasta varios
Termómetros de líquido;
a. de mercurio: de -39 °C (punto de congelación del mercurio) a 357 °C (su punto de ebullición), portátiles y permiten una lectura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temperatura
  • temperatura
  • Temperatura
  • temperaturas
  • Temperatura
  • Temperatura
  • Temperatura
  • QUE ES TEMPERATURA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS