”Templo de Zeus” Libón de Elis Olimpia. 472-457 a.c. Entre los templos más conocidos y más importantes del periodo del Clasicismo pleno en la Antigua Grecia destaca el dedicado a Zeus en el Altis obosque sagrado del Santuario de Olimpia. Su construcción promovida por los habitantes de la vecina ciudad de Elis, se decide al poco de obtener esta polis una importante victoria sobre la de Pisa enel año 472 a.c., de cuyo botín saldrían los recursos para levantar el templo.Con el tiempo, el edificio se convertiría en uno de los referentes principales de la arquitectura clásica, al mismo nivel delas construcciones de la Acrópolis de Atenas o del Santuario de Delfos. En primer lugar por la belleza y perfección técnica del templo, que marca junto al Partenón el modelo constructivo prototípicodel orden dórico, a lo que se añade la importancia del lugar y la difusión que tendría en todo el mundo clásico a través de las Olimpiadas, y asimismo el añadido artístico que supuso contar con laescultura del Zeus olímpico realizado por Fidias, y que pasa por ser una de las siete maravillas del mundo antiguo.En cualquier caso hubiera bastado el templo por sí solo para alcanzar tanta fama, porquees el modelo perfecto de belleza clásica y como hemos dicho, el prototipo de templo de orden dórico, con la particularidad que se construye algunos años antes que el Partenon, por lo que hay quereconocerle a Libon de Elis, su aportación decisiva al desarrollo de la arquitectura del periodo clásico pleno.Se trata de un templo de planta rectangular, hexástilo, aunque con dos columnas in antis enlos lados cortos, períptero y de orden dórico, que respeta escrupulosamente los principios básicos de proporción y perfección técnica que definieron la edilicia clásica. La proporción se establece apartir de un canon que interrelaciona bajo un mismo equilibrio numérico el todo con las partes del edifico. La distribución de las columnas en un canon de 6x13 (seis columnas en los lados cortos del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.