TEMPLOS

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
center0El templo griego era el tipo de construcción más importante y más extendido de la arquitectura griega. Estos se situaban en la zona sagrada de las ciudades-estados, junto a los santuarios.Podían existir paredes en ocasiones, tales paredes podían estar formadas por pilastras o por separaciones solo inducidas por la presencia de columnas. Según el número de las columnas presentes enla fachada del templo, este es definido como:
áptero: sin columnas.
dístilo: con dos columnas en el frente.
tetrástilo: con cuatro columnas en el frente.
hexástilo: con seis columnas; la mayoría delos templos griegos clásicos eran hexástilos.
octástilo: con ocho columnas; un ejemplo es el Partenón.
decástilo: con diez columnas.
dodecástilo: con doce columnas.
En cuanto a los materialesusados, se usó al principio el «poros», que podía ser un conglomerado o piedra arenisca. Ejemplo del uso de poros es el templo de Zeus en Olimpia, actualmente en ruinas. Luego se usó caliza dura. Elmármol no se usó hasta mediados del siglo V a. C., pues ofrecía dificultades para trabajarlo. Mármol se empleó en el Partenón y en el templo de Apolo en Delfos.00El templo griego era el tipo deconstrucción más importante y más extendido de la arquitectura griega. Estos se situaban en la zona sagrada de las ciudades-estados, junto a los santuarios. Podían existir paredes en ocasiones, tales paredespodían estar formadas por pilastras o por separaciones solo inducidas por la presencia de columnas. Según el número de las columnas presentes en la fachada del templo, este es definido como:
áptero:sin columnas.
dístilo: con dos columnas en el frente.
tetrástilo: con cuatro columnas en el frente.
hexástilo: con seis columnas; la mayoría de los templos griegos clásicos eran hexástilos.octástilo: con ocho columnas; un ejemplo es el Partenón.
decástilo: con diez columnas.
dodecástilo: con doce columnas.
En cuanto a los materiales usados, se usó al principio el «poros», que podía ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Templo
  • templado
  • temple
  • Templado
  • El templado
  • el templo
  • Templado
  • Templos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS