Temsd

Páginas: 37 (9194 palabras) Publicado: 30 de enero de 2013
Magnitud física

Una magnitud física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrónprincipal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades.

La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.

¿Qué es medir?
En nuestra vida diaria el concepto medir nos resulta familiar, todos hemos medido algoalguna vez. Hemos medido nuestra estatura con otro compañero, la velocidad en una carrera, el tiempo que nos lleva realizar un trabajo, la cantidad de agua que cabe en una botella, la temperatura de nuestro cuerpo, etc. En todos estos casos lo que hacemos es comparar una cosa con otra, es decir, comparamos una magnitud con respecto a otra. ¡Eso es medir, comparar!
La longitud es una magnitud ypara medirla es necesario utilizar una unidad de la misma magnitud. 
El metro (símbolo m) es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es m (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, punto ni plural).

Magnitud fundamentalLas magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que, gracias a su combinación, dan origen a las magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes fundamentales más importantes son la masa, la longitud y el tiempo, pero en ocasiones en física también nos pone como agregadas a la temperatura, la intensidad luminosa, la cantidad de sustancia y la intensidad de corriente.


Factor de conversiónEl factor de conversión o de unidad es una fracción en la que el numerador y el denominador son medidas iguales expresadas en unidades de medida distintas, de tal manera, que esta fracción vale la unidad. Método efectivo para cambio de unidades y resolución de ejercicios sencillos dejando de utilizar la regla de tres.

• Ejemplo 1: pasar 15 pulgadas a centímetros (factor de conversión: 1 pulgada =2,54 cm)
15 pulgadas × (2,54 cm / 1 pulgada) = 15 × 2,54 cm = 38,1 cm
• Ejemplo 2: pasar 25 metros por segundo a kilómetros por hora (factores de conversión: 1 kilómetro = 1000 metros, 1 hora = 3600 segundos)
25 m/s × (1 km / 1000 m ) × (3600s/1h) = 90 km/h
• Ejemplo 3: obtener la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico)Nótese que un litro es lo mismo que un decímetro cúbico.
10 litros de mercurio × (1 decímetro cúbico de mercurio / 1 litro de mercurio) × (13,6 kilogramos / 1 centimetro cúbico de mercurio) = 136 kg
En cada una de las fracciones entre paréntesis se ha empleado la misma medida en unidades distintas de forma que al final sólo quedaba la unidad que se pedía

Mega|Símbolo: M |
|Mega |
|Prefijo |


Para otros usos de este término, véase Mega (desambiguación).

Mega (símbolo M) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 106, en otras palabras:1 un millón (1 000 000).

Este prefijo viene del griego μέγας, que significa 'grande'.

El prefijo se aplica en ocasiones de forma no estándar:

•Un megatón2 equivale a 1 000 000 de toneladas. La tonelada métrica equivale a 1000 kg, de modo que de hecho esta unidad equivale a un teragramo.
• En informática se usa el término mega para designar a un megabyte, que equivale a 1 000 000 bytes y que se confunde con un mebibyte,3 que equivale a 1 048 576 (220)bytes, sin embargo para estos existen otros prefijos, consulte la norma CEI dentro de prefijos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS