tendencia ingenieria

Páginas: 19 (4560 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
Las tendencias en la ingeniería
Asdrúbal Valencia, Orlando Carrillo, José Édison Aedo1

Introducción
Existe una inquietud generalizada de si el porvenir será tecnológico o no será, pues si no se aplica
adecuadamente la tecnología, ocurrirá o una regresión indecible o un colapso mundial. De
acuerdo con la tecnología, el hambre y la pobreza en el mundo hoy son ya inexcusables. Aquélla
haceposible que pueda darse de comer a toda la gente y que todos puedan gozar de comodidades.
Son los patrones de conducta humana los que impiden que suceda así; es decir, el problema de la
tecnología es sobre todo ético y se puede especular con alguna precisión sobre la tecnología del
futuro, pero no se tiene la menor idea de los hombres que vivirán entonces. Es por ello que estas
reflexionesdeben considerar no sólo la instrumentalidad de la Ingeniería sino también la
reflexión ética, es decir, humana, del asunto.
El poder actual de la tecnociencia es de tal alcance, que afecta al destino del mismo mundo y
pone en cuestión la estructura tradicional de las sociedades; ese impacto profundo provoca al
mismo tiempo una especie de desestructuración de las culturas y un intento dereestructuración
sobre nuevas bases.
La interacción del hombre con la tecnología es saber que con ella ha transformado al mundo y al
propio hombre. La prolongación de los sentidos y habilidades naturales del ser humano a través
del desarrollo de instrumentos, técnicas y medios de comunicación, ha alterado la naturaleza y la
actitud del hombre frente a ella, que a su vez es un reflejo de esta actitud.Toda tecnología lleva
en sí una parte de la cosmología del hombre, de su visión del Universo, de sus propias facultades,
de su raciocinio y de su imaginación, es por ello que se duda de la neutralidad de la tecnología.
Algunas de las realidades que se están consolidando, de acuerdo con los expertos son las
siguientes:
Las redes mundiales de banda ancha; otras técnicas, como los satélites decomunicaciones, los
celulares y las microondas serán apenas complementos. En todas las naciones avanzadas, y
entre las clases altas de las otras, las comunicaciones cara a cara, voz a voz, persona a datos y
datos a datos estarán disponibles en cualquier tiempo en cualquier lugar.
Las tecnologías de realidad virtual serán comunes para el entrenamiento y la recreación, y
serán parte rutinaria enla simulación de toda clase de diseños y planes.
La fusión de las telecomunicaciones y la informática será completa. Usaremos un nuevo
vocabulario de comunicaciones como televoto, telecompra, teletrabajo y tele-todo. Lo que
haremos y diremos en el ciberespacio será completamente distinto.
Ir a trabajar será historia para mucha gente. Hacia el 2020 o 2025, 40% de la fuerza de trabajo
estaráen trabajo distribuido o teletrabajo.
1

Facultad de Ingeniería. Universidad de Antioquia, Medellín. Correo electrónico: avalen@udea.edu.co
1

La inteligencia artificial florecerá como ayudas para los profesionales, como asistentes de los
trabajadores y como reemplazo en los trabajos rutinarios y como herramienta de enseñanza y
entrenamiento.
La escasez de energía y las limitacioneseconómicas reducirán substancialmente los viajes
físicos. Una mayoría de las reuniones será vía tele conferencia y realidad virtual.
Los lugares de trabajo y las convenciones serán menos importantes en la satisfacción de las
necesidades de interacción humana.
De acuerdo con tales perspectivas, la virtualidad será central en la vida y por ende en la
educación y mucho más en Ingeniería, y todo esodeberá tenerse en cuenta en estas reflexiones.1
Contemplado desde el norte, donde la tecnología y la economía han logrado altos niveles de vida
–o por lo menos se cree altos, pues el precio de la alienación, la frustración y la marginalización
también es elevado – el mundo actual es una "era tecnotrónica", o una sociedad postindustrial, o
una edad "científico/técnica", o una sociedad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tendencias de la ingenieria industrial
  • Nuevas tendencias de la ingeniería química
  • Tendencias Actuales de Ingenieria de Metodos
  • Tendencias de la ingeniería civil
  • tendencias de la ingeniería civil
  • Tendencias de la ingeniería industrial en el incremento de la productividad.
  • Tendencias En Sudáfrica En La Ingeniería Industrial En La Investigación.
  • TENDENCIAS MODERNAS DE MODELOS DE LA INGENIERIER A DE SOFTWARE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS