teorías económicas

Páginas: 27 (6617 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
Cuadro comparativo periodos histricos de la economa Recordemos que en Mxico, debido al caos que rein en nuestro pas, sobre todo despus del porfiriato y de la revolucin, los modelos econmicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicacin de alguna teora econmica especfica, sino que se trataba de adaptaciones que adems llegaban con retraso y eran difciles de llevar a la prctica. Estasituacin se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno, con sus polticas econmicas, educativas y de otros tipos. Notars que entre la lucha constante de distintas posturas se configura paulatinamente un pas de vaivenes que llegan hasta nuestros das y explican la realidad nacional actual. Instrucciones Completa el siguiente cuadro comparativo, llenando los campos con los datos que se te pidenen cada periodo. Observa el ejemplo del porfiriato. Completa la columna Acontecimiento personal significativo con un hecho o situacin especfica relacionado con la poca, pregunta a la gente que te rodea acerca de los acontecimientos cotidianos que recuerdan de cada periodo presidencial. Periodo histricoAl exteriorTeora econmica predominanteAl interiorModelo econmico imperanteAcontecimientopersonal (significativo)PorfiriatoEn estrecha colaboracin con Estados Unidos.Mercantilismo Mercancas y comercio en movimiento.Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementacin de una red ferroviaria.No hay un modelo propio.Mi abuelita me cuenta que se construyeron muchas vas de tren.Manuel vila Camacho 1941-1946Proveedor de materia prima y mano deobra a la industria armamentista de Estados Unidos.Mercantilismo Se promueve la exportacin para incrementar la riqueza nacional.Transformacin de la economa de agrcola a industrial. Creacin de bienes de consumo.Sustitucin de importacionesMiguel Alemn Valds 1947-1952Se abrieron grandes causes a la industrializacin nacional y extranjera.Continu con la lnea marcada por Manuel vila CamachoMercantilismo.Industrializacin del pas al integrar por vez primera a un gabinete ms tcnico y cientfico que poltico.Reindustrializacin del pas.Adolfo Ruiz Cortnes 1952-1958Devaluacin de nuestra moneda frente al dlar.Continuidad la poltica econmica y la industrializacin evitando factores internos y externos que desestabilizaban al pas.Austeridad y trabajo.Estricto control al gasto pblico.Adolfo Lpez Mateos1958-1964El carismtico mandatario visit al mundo y trajo el mundo a Mxico. Promovi al pas ante el Comit Olmpico InternacionalSe sigui la poltica emprendida por sus antecesores. Destacando la creacin del ISSSTE, CONALITEG entre otros.Se modernizaron los aeropuertos, las redes telefnicas y telegrficas, se construy el tramo ferroviario Chihuahua-Pacfico, conectando el norte del pas con la costa del Pacficoy, en 1959, se produjo la nacionalizacin de la industria elctrica.Modelo del desarrollo estabilizador.Gustavo Daz Ordaz 1964-1970Debilidad del sector externo debido a que se importaba ms de lo que se exportaba. Se segua acudiendo a los prstamos internacionales.Continu trabajando en la misma poltica desarrollista y en la industrializacin del pas, lo que permiti tasas de crecimiento sostenidas a unritmo del 6 promedio anual. Enfrentamiento con los movimientos magisterial, mdico y el estudiantil, que tanto habra de impactar a la sociedad. Modernizacin de los aeropuertos, las telecomunicaciones. Creacin del Instituto Mexicano del Petrleo.Modelo del desarrollo estabilizador.Luis Echeverra lvarez 1971-1976Su mayor victoria en poltica exterior que la ampliacin de la Zona Econmica Exclusiva decada pas en sus litorales fuera de las 200 millas nuticas.Los gobiernos de la crisis. Agotamiento del modelo de desarrollo estabilizador.Guerra sucia o Guerra de guerrillas. Apertura poltica fue la reforma electoral. Se expidi la Ley Federal de Reforma Agraria, se fund la Procuradura de Defensa del Consumidor se expidi la Ley Federal de Proteccin al Consumidor, la Ley General de Asentamientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria economica
  • Teorias economicas
  • Teoria economica
  • Teorias Economicas
  • Teorias economicas
  • Teorias Economicas
  • teoria economica
  • Teoria economica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS