Teor A De La Banda Mioc Rdica

Páginas: 6 (1490 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
LA BANDA MIOCÁRDICA
La teoría del funcionamiento del corazón de Torrent Guasp se basa en la agrupación de las fibras musculares que constituyen el miocardio ventricular en una banda continua que se enrolla en una doble hélice. (1) (2)
Ni la observación directa o con instrumentos ópticos ni la palpación del órgano permiten identificar partes de la banda. La disección realizada por Torrent Guasp yquienes aprendieron de él reproduce en todos los corazones la misma estructura, y esta reproducibilidad es el único dato objetivable de la existencia de la banda como estructura anatómica aportado inicialmente.
Las técnicas de disección empleadas por muchos cardiólogos e investigadores, disección a punta de dedo en corazones previamente hervidos, no identifican planos de separación preexistentesy el resultado final es un artefacto que resulta similar a lo que ocurre cuando se reproducen obras de artesanía, se imita un modelo preconcebido y es la voluntad del autor lo que hace que las piezas sean iguales. (2)
En general, para los fisiólogos y los biofísicos, la organización del miocardio en una banda con dos helicoides facilitaba mucho la comprensión de la mecánica cardiaca y su eficaciapara generar la presión. Muchas de las pruebas que se han aportado para demostrar que la banda es el sustrato anatómico real del corazón se derivan de esta «conveniencia fisiológica». La interdependencia entre estructura y función es máxima en el corazón y difícilmente se puede explicar el rendimiento cardiaco sin una estructura adecuada o aceptar una anatomía no compleja para el desarrollocompetente de la función, aunque esto conlleva grandes dificultades en su estudio. (2)
EVIDENCIAS FUNCIONALES DE LA EXISTENCIA DE UNA ESTRUCTURA EN BANDA ENROLLADA
Algunos investigadores han tratado de aportar evidencias funcionales que serían consecuencia obligada de la existencia y el funcionamiento de la banda. Torrent Guasp interpretó que la onda de contracción recorrería la banda desde la zonasubpulmonar donde localizaba el inicio hasta la raíz aórtica que constituía el final. Así, diversos investigadores con distintos medios trataron de evidenciar esta cadencia de contracción. En nuestro laboratorio, utilizando la soniometría se pudo establecer esta cadencia midiendo el inicio de contracción en cuatro puntos del miocardio ventricular identificables con otros tantos puntos del recorridode la banda muscular: a) epicardio de la zona subpulmonar (identifica el segmento derecho de la lazada basal); b) pared lateral del ventrículo izquierdo (identifica el segmento izquierdo de la lazada basal); c) mesocardio de la zona anterior del ápex ventricular izquierdo (identifica el segmento descendente de la lazada apexiana), y d) epicardio de la zona subaórtica (identifica el segmentoascendente de la lazada apexiana).
Se puede apreciar en la Figura 1 los tiempos transcurridos entre el comienzo del complejo QRS y el comienzo de la contracción en los cuatro puntos descritos, recogidos mediante pares de cristales ultrasónicos implantados. Este progreso de la contracción a lo largo de la banda supone un paso cualitativo añadido; la estructura queda ligada a una dirección determinada dela contracción, con lo que la disposición de la banda y esa forma de contraerse son las encargadas de la función cardiaca. (1) (2)











TEORÍA DEL FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN
Las propiedades funcionales de las fibras miocárdicas podrían resumirse en: 
a) su contracción longitudinal que da lugar a un incremento en el grosor perpendicular al proceso de acortamiento.
b) la activación eléctrica deuna fibra se trasmite a las vecinas siguiendo la longitud de la banda.
 c) hay fibras miocárdicas que conducen los estímulos más rápidamente, son las del tejido específico de conducción distribuido por el subendocardio y conectado directamente al sistema de conducción auriculoventricular. Esta última propiedad es la base de los mapas de activación eléctrica inicial del corazón, que difícilmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teor A De Bandas
  • Pruebas De La Teor A Del Big Band
  • 6205 TEOR A DE BANDAS
  • Lesi N Mioc Rdica
  • ISQUEMIA Y VIABILIDAD MIOC RDICA
  • Miocid
  • miocid
  • Miocid

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS