Teorema de pascal y de arquímedes

Páginas: 5 (1128 palabras) Publicado: 22 de enero de 2010
PROYECTO TITULADO:

“PRINCIPIO DE PASCAL Y ARQUÍMEDES”

QUE PRESENTAN:

CARLOS IVÁN GARCÍA PACHECO
RUBÉN DARÍO SALOMÉ OMS

COMO PROYECTO SEMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE ÓPTICA Y ELECTRICIDAD.

ASESOR DE LA MATERIA: MAXIMILIANO

SEMESTRE: QUINTO GRUPO: “A”

GENERACIÓN 2009-2010

ZIHUATANEJO DE JOSÉ AZUETA, GRO., 28 DE ENERO DE 2010

OBJETIVOS:

• Entender y dar a entenderlas definiciones de los Principios de Pascal y de Arquímedes por medio de una investigación sencilla pero clara sobre este tema.

• Explicar el uso y la función de la prensa hidráulica, así como la manera en que esta funciona.

• Conocer más acerca de la vida y los descubrimientos de Blaise Pascal y Arquímedes.

INTRODUCCIÓN

Blaise Pascal (1623-1662), nace en Clermont-Ferrand,Francia; fue filósofo, físico y matemático. Era un genio precoz, a quien su padre inició muy pronto en la geometría, aunque después empezó a interesarse en la Física, en especial por la hidrostática. Emprendió sus primeras experiencias sobre el vacío; intervino en la polémica entorno a la existencia del horror vacui en la naturaleza y realizó importantes experimento en apoyo a la explicación dada porTorricelli al funcionamiento del barómetro. La enfermedad lo indujo a regresar a París en el verano de 1647. Pocos meses antes, como testimonia su correspondencia con Fermat, se había ocupado de las propiedades del triángulo aritmético, hoy llamado “de pascal”, que da los coeficientes de los desarrollos de las sucesivas potencias de un binomio. Murió en París en 1662.

Arquímedes es conocido hoycomo una de las grandes figuras en ciencias y en matemáticas de la antigüedad. La misma gente de su época lo reconocía, llamándolo “el maestro”, “el geómetra” y “el gran sabio”. Nació en 287 a.n.e. en Siracusa, Sicilia. Su padre era astrónomo y lo entusiasmo desde muy pequeño en el estudio del universo, estudio en el centro científico y cultural e Alejandría.

Algunos de sus descubrimientos sonel tornillo sin fin, utilizado para elevar agua, la polea compuesta, el torno, la rueda dentada, el principio de la hidrostática y la ley de la palanca.

Sus logros más importantes los consigue en el terreno de las matemáticas. Fue esta la ciencia que más le interesó y donde consiguió alcanzar las más altas cumbres.

Sus trabajos representaron un gran avance, no solo por los resultadosconseguidos, si no por los métodos utilizados, el rigor de sus demostraciones y la solides de su estructura lógica.

Algunas de sus obras más importantes son:

• Sobre el equilibrio de los planos.

• Sobre la esfera y el cilindro.

• Sobre espirales.

• Sobre los cuerpos flotantes.

PRINCIPIO DE PASCAL

La presión que se ejerce en un líquido que se encuentra encerrado setransmite en igual medida a través de todo el volumen del líquido. Este hecho, establecido por primera vez por el matemático francés Pascal, se llama Principio de Pascal. Generalmente este se enuncia de la siguiente manera:

“toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido”

Un líquido produce en suinterior una presión llamada hidrostática, por su propio peso, pero si el líquido se encierra herméticamente dentro de un recipiente, se puede incrementar la presión utilizando un embolo.

El Principio de Pascal encuentra inicialmente justificación en el Tonel de Pascal. Se cuenta que el científico lleno completamente con agua el interior de un barril y después lo cerró herméticamente, colocando latapa superior. Luego hizo un agujero en ésta, a través el cual insertó un tubo vertical, perfectamente unido.

Al llenar el tubo con agua la presión de este líquido, por la altura, fue tan grande dentro del barril que rompió los flejes que lo sostenían.

Una de las aplicaciones más ampliamente utilizada del Principio de Pascal es la prensa hidráulica:

[pic]

Consta esencialmente de dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pascal y arquimedes
  • Arquimedes y pascal
  • Arquímedes y pascal
  • Practica de principio de pascal y arquimedes
  • Principio De Arquimedes Y Principio De Pascal
  • ejercicios de pascal y arquimedes
  • Principios Arquimedes Pascal
  • Principio de Arquimedes y Pascal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS