Teoria basica del presupuesto
ETIMOLOGÍA
La palabra presupuesto se compone de dos raíces:
PRE = que significa antes de, o delante de, y
SUPUESTO: hecho, formado.
Así que la palabra presupuesto significa antes de lo hecho.
CONCEPTO
En términos generales, la palabra presupuesto adoptada por la Economía Industrial es:
“La técnica de planeación y predeterminación de cifras sobre basesestadísticas y aplicaciones de hechos y fenómenos aleatorios.”
Refiriéndose al Presupuesto como herramienta de la Administración, se le puede conceptuar, como:
“La estimación programada, en forma sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener para un organismo, en un período determinado.”
Un presupuesto es la previsión de gastos e ingresos para un determinado lapso,por lo general un año. Permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas y las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos.
ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO
EPOCA O AÑO LUGAR ACONTECIMIENTO
FINES DEL SIGLO XVIII Inglaterra. El ministro de Finanzas realiza la apertura de El Presupuesto, en el que basa sus planes, los gastos posibles y sucontrol.
1820 Francia y otros países
Europeos. Adoptan un procedimiento de presupuesto gubernamental.
1821 E.U.A. Implantan un presupuesto rudimentario en el gobierno.
DESPUÉS DE LA 1ª. GUERRA MUNDIAL Toda la industria. Se aprecia la conveniencia del control de los gastos por medio de El Presupuesto.
DE 1912 A 1925 E.U.A. Es la etapa en que se inicia la evolución y madurez de El presupuesto,ya que la iniciativa privada comienza a observar que puede utilizarlos para controlar mejor sus gastos, en concordancia con el rápido crecimiento económico y de las nuevas formas de organización propias de la creciente industria; aprobándose la Ley del Presupuesto Nacional, y estableciéndolo como instrumento de la administración oficial.
Se inicia, ya en forma, la aplicación de un buen método deplantación empresarial; cuya eficacia pronto se hizo patente. Habiéndose integrado, con el correr del tiempo, un cuerpo doctrinal conocido como Control Presupuestal. A partir de esta época se exportó a América, Europa, básicamente a Francia y Alemania.
1930 GINEBRA, SUIZA Se lleva a efecto el primer Simposium Internacional del Control Presupuestal, integrado por representantes de 25 países,donde se estructuraron sus principios, para así tener un rango internacional.
1931 MÉXICO Empresas de origen norteamericano, como La General Motors Co. Y después la Ford Motors Co. estableció la Técnica Presupuestal.
1946 E.U.A. El Departamento de Marina, para 1948 presentó el presupuesto por Programas y Actividades.
POSTGUERRA DE LA 2ª. GUERRA MUNDIAL E.U.A La administración por áreas deResponsabilidad, dio lugar a la Contabilidad y Presupuesto del mismo nombre finalidad.
1961 E.U.A El Departamento de Defensa, elaboró un sistema de planeación por programas y presupuestos.
1964 E.U.A El Departamento de Agricultura, intenta el Presupuesto Base Cero, siendo un fracaso.
1965 E.U.A El presidente introdujo oficial-mente a su gobierno el Sistema de Planeación por Programas y Presupuestos.1970 E.U.A La Texas Instruments por medio de Peter A. Pyhrr hace otra versión del Presupuesto Base cero.
OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO
Los objetivos del presupuesto son de Previsión, Planeación, Organización, Coordinación o Integración, Dirección y Control; es decir, comprenden o están en todas las etapas del proceso administrativo.
1. DE PREVISIÓN
(Preconocer lo necesario)
Consiste en ladeterminación de lo que se desea lograr por medio de un organismo social, la investigación y valoración de cuales serán las condiciones futuras en que dicho organismo habrá de encontrarse, hasta determinar los diversos cursos de acción posible
Disponer de lo conveniente para atender a tiempo las necesidades presumibles.
Objetivo del Presupuesto: Tener anticipadamente todo lo necesario para la...
Regístrate para leer el documento completo.