Teoria cognitiva
evolucionistas de Darwin que afirmaban el parentesco entre hombres o animales. Esta teoría representaba la siguiente dificultad: • Las conductashumanas son muy diferentes y había que buscar un instinto para cada conducta. Y eso se puso de moda hacer listas de instintos y se llegaron a hacer listas enorme. PRINCIPALES CONDUCTAS INSTINTIVAS − Conducta para compensación de carencia comer − eliminar tensiones dormir • eliminar sobrantes tos, vomito • evitar daños huir • aumentar el placer repetir lo agradable • aumentar la especie conductassexuales TEORIA DE LA REVOLUCION DEL IMPULSO Esta teoría tiene como autor al psicólogo americano Hull, es una teoría biológica de carácter hemostático, esta teoría esta basada en el concepto de homeostasis que este concepto fue propuesto por el psicólogo Cannon expone la homeostasis. Homeostasises el proceso por el cual el organismo tiende a conservar su propia integridad manteniendo el equilibriointerno y externo y si ese equilibrio se rompe aparece la enfermedad e incluso la muerte. El concepto de homeostasis, al principio se aplicaba al funcionamiento de los cuerpos en el campo de la biología y después también se aplica a la sicología. Basándose en este concepto Hull propuso su teoría de la revolución del impulso que dice lo siguiente: −Cuando un organismo tiene una necesidad, esa necesidadorigina impulsos para buscar un incentivo que satisfaga esa necesidad, por tanto las necesidades son los motivos de la conducta. Las conductas causadas por esas necesidades sirven para satisfacer las necesidades, reducir el impulso y eliminar carencias. En esta teoría, el incentivo que se busca tiene un valor hemostático por que sirve para restablecer el equilibrio. Es una teoría mixta deinstintos e incentivos. Una vez producida la requilibracion las carencias, necesidades, impulsos desaparecen. Los motivos de la conducta son: LAS NECESIDADES(básicas en esta conducta) Carencia Necesidad Impulso Conducta apetitiva OBSTACULOS Frustración Insatisfacción Esta teoría es valida para explicar conductas que sirven para satisfacer necesidades primarias, hambre, sed, ...Pero n es siempre valida...
Regístrate para leer el documento completo.