Teoria Del Color 5 B Sico
Artes Visuales
ARTES VISUALES
EXPRESIÓN
Promueve la creatividad
APRECIACIÓN
Promueve disfrutar la expresión artísitca
Se manifiesta a través de
Se manifiesta a
través de
Descubrimiento y manipulación de
MATERIALES
Elementos y principios del
LENGUAJE VISUAL:Línea (formaespacio), Color (clasificación), Valor
(luz-sombra), Textura (visual-táctil),
Composición, Equilibrio,Ritmo
Opinión intuitiva
(Sentir estético primario)
Análisis y reflexión crítica
(Experiencia emocional
reforzada por conocimiento y
aplicación del lenguaje)
Juicio valorativo y goce estético
(Contemplación)
Historia del arte. Patrimonio artístico
(Museos, galerías, parques, etc.)
MODALIDADES:
Superficie (Dibujo, pintura, grabado)
Volumen (Escultura)
Espacio (Arquitectura)
Punto
Línea
FormaELEMENTOS DEL
LENGUAJE VISUAL
Textura
Color
Valor (luz)
El Color
Es la impresión producida al incidir en
la retina los rayos luminosos
difundidos o reflejados por los
cuerpos. Algunos colores toman
nombre de los objetos o sustancias
que los representan naturalmente.
El principio fundamental de la visión
Luz y materia no tienen colores. Color es siempre y
exclusivamente la Sensación delobservador. Por
esto la Enseñanza de Color debe partir del Sistema
visual. El principio fundamental de la teoría de los
colores es la ley que rige el funcionamiento del
sistema de la visión.
La Luz
La Luz es radiación energética. Radiación energética es la
oscilación de las diferentes ondas electromagnéticas.
Los rayos de la Luz son rayos energéticos incoloros. No
existen colores en la Luz.
El color esluz, Newton fue quien
primeramente concibió la teoría
ondulatoria o propagación de rayos
lumínicos, que mas tarde fue ampliada
por Laplace y otros físicos. Los que se
designa como luz blanca es la impresión
creada por el conjunto de radiaciones
que son visibles por nuestro ojo; la luz
blanca cuando es descompuesta produce
el fenómeno de arco iris.
El color no es absoluto, depende de lapercepción del
color por los humanos, que varía entre individuos.
Aunque el color puede ser medido con instrumentos.
Consideremos una manzana "roja". Cuando es vista bajo
una luz blanca, parece roja. Pero esto no significa que
emita luz roja, que sería el caso una síntesis aditiva. Si lo
hiciese, seríamos capaces de verla en la oscuridad. En
lugar de eso, absorbe algunas de las longitudes de onda
quecomponen la luz blanca, reflejando solo aquellas que
el humano ve como rojas. Los humanos ven la manzana
roja debido al funcionamiento particular de su ojo y a la
interpretación que hace el cerebro de la información que
le llega del ojo.
Ostwald plantea que existen sensaciones fundamentales:
Acromáticas:
Blanco
Negro
Cromáticas:
Amarillo
Rojo
Azul
Verde
Variaciones de color fundamentales:Tinte: Define las cuatro sensaciones cromáticas
fundamentales: rojo, azul verde y amarillo y sus
variaciones intermedias.
Intensidad: Determina el mayor o menor grado
de concentración por las que se manifiesta el
tinte y sus variaciones.
Claridad y oscuridad: Establece mayor o
menor poresencia de las variaciones derivadas
de las dos sensaciones acromáticas esenciales.
Tinte:
Variaciones de TinteIntensidad:
Variaciones de Intensidad
Claridad / oscuridad:
Hacia la claridad
Hacia la oscuridad
Círculo cromático
Clasificación de los colores
Los colores están clasificados en
grupos de cálidos (amarillos y rojos) y
fríos (verdes y azules).
Los colores cálidos parecen
atraernos, mientras que los fríos
nos mantienen a distancia. Pero
las propiedades de calidez y
frialdad no se refierensolamente a
las reacciones del observador.
Caracterizan también al objeto.
Colores cálidos:
Los colores cálidos en matices claros:
cremas y rosas, sugieren delicadeza,
feminidad, amabilidad, hospitalidad y
regocijo y en los matices oscuros con
predominio de rojo, vitalidad, poder,
riqueza y estabilidad. Por asociación la
luz solar y el fuego al rojo-anaranjado,
al amarillo, etc.
Colores...
Regístrate para leer el documento completo.