Teoria del valor
TEORIA DEL VALOR Y CADENA DE VALOR
1. TEORIA DEL VALOR
Para muchos el valor es una energía o una fuerza que motiva la acción humana. Es visto como algo que atrae a las personas hacia aquellos objetos o servicios que de alguna manera satisfacen sus necesidades. Así por ejemplo, una persona que padece los efectos del calor es atraída por comerciales que anuncian sistemas de ventiladores;una persona con hambre es atraída por diferentes menús, una persona que requiere de transportación centra su atención en diferentes vehículos o medio de transportación que satisfagan sus necesidades; así cada persona da valor a las cosas según la forma en que éstas satisfagan sus necesidades.
El valor es erróneamente visto únicamente como una propiedad de los bienes o servicios. El valor es muchomás que una propiedad del objeto: es una fuerza que gobierna nuestro comportamiento.
El valor se incrementa si el desempeño mejora o si el costo se reduce. Algunos métodos incrementan el valor mejorando el desempeño de los productos o servicios que ofrece la empresa. Otros métodos se enfocan en mejorar el valor de la compañía en sí misma. Otros se enfocan en el futuro y plantean estrategiaspara mejorar el valor de nuevos productos o servicios que apenas se encuentran en la etapa de diseño.
Actualmente se hace mucho hincapié en el análisis del valor, que tiene como misión proporcionar los beneficios de un producto existente a un costo menor sin sacrificar el desempeño del mismo.
El mejoramiento de un producto por medio de la utilización de disciplinas de valor es el resultado de usosistemático de técnicas que identifican las funciones básicas del producto y aseguran que éstas sean realizadas al menor costo total. A pesar de que un estudio de valor puede involucrar análisis de reducción de costos convencionales, éste es más amplio.
FUNNDAMNTOS DE LA TEORIA DE VALOR
El valor se percibe subjetivamente y motiva a la gente a adquirir objetos que satisfacen sus necesidades. Elvalor de cualquier objeto es una función de su importancia relativa. El valor para el cliente aumenta conforme un articulo o servicio satisface sus necesidades, siempre que el producto este al alcance de su poder económico.
La producción de valor se basa en estudios de las necesidades de mercado, y enfoca los recursos de las compañías a la creación y producción de bienes y servicios quesatisfagan las necesidades humanas. La meta es la producción eficiente, la distribución y utilización de bienes y servicios de alta calidad y de bajo costo que satisfagan dicha necesidades.
En el mercado, al igual que en la vida, los productos compiten, y solo sobreviven los más aptos (según la teoría del valor, los que tienen más valor). Los productos deben valuarse de acuerdo con las ventajas ydesventajas que cada una presente frente a otros productos similares que satisfagan la misma necesidad.
VALOR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNA EMPRESA A TRAVES DE LA CADENA DE VALOR.
Desde el punto de vista del administrador de una empresa, el valor aumenta en la medida en que los procesos de la organización hacen llegar al cliente un beneficio a un costo adecuado. Dicho de otro modo, el administrador dividela empresa en procesos tales como:
1. Desarrollo de productos para conquistar clientes
2. Procesos productivos
3. Logística para cumplir con los compromisos de demanda de productos.
4. Servicio al cliente para asegurarse que todo está bien.
Mediante dicho procesos el administrador satisface las necesidades de sus clientes, genera un reentendimiento mayor al ofrecido por el Mercado a losaccionistas de la empresa y proporciona un ambiente para que los empleados se desarrollen profesional y económicamente.
CLASIFICACION DE LOS GENERADORES DE VALOR
Un generador de valor es un factor de medición del valor que los clientes dan a cada actividad estratégica de la empresa. Se trata de del generador de valor que constantemente debe ser impulsado a través de estrategias de la empresa....
Regístrate para leer el documento completo.