teoria

Páginas: 11 (2602 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013








Carrera Profesional:
Administración Turística
Autores:
Calderón Dávalos Margarita
Crisólogo Morillas Karolina.
Facho Rojas Xiomy.
Gamarra Luliquis Evellyn.
Curso:
Administración II
Profesor:
Mg. Luis Zúñiga Sánchez
Lugar y fecha:
Chiclayo, 26 de abril del 2013





RESUMEN

La teoría matemática trajo una enorme contribución a la administración permitiendonuevas técnicas de planificación y control en el empleo de recursos materiales, financiero y humano.  Desarrolló la aplicación de técnicas bastante avanzadas para instrumentalizar la administración de las organizaciones y concede sobre todo un formidable soporte en la toma de decisiones pues optimiza la ejecución de trabajos y disminuye los riesgos envueltos en los planes que afectan el futuro a cortoo largo plazo. 
















INTRODUCCIÓN

La TGA recibió muchas contribuciones de la matemática bajo la forma de modelos matemáticos con la finalidad de proporcionar soluciones a los problemas empresariales. Muchas decisiones administrativas se toman en base a las soluciones contenidas en ecuaciones matemáticas que simulan situaciones reales que obedecen a ciertas leyes oregularidades.














Hace énfasis en el proceso decisorio y lo trata de modo lógico y racional mediante un enfoque cuantitativo y determinista.
Se preocupa por crear modelos matemáticos capaces de simular situaciones reales en la empresa. La creación de estos se orienta, hacia la solución de problemas que se presentan en la toma de decisiones.
La teoría matemática aplicadaa la solución de los problemas administrativos se conoce como Investigación de operaciones (IO). La denominación IO consagrada universalmente es genética e incierta. La teoría matemática no es propiamente una escuela, al igual que la teoría de las relaciones humanas, sino una corriente que se encuentra en varios autores que enfatizan el proceso de decisión y lo tratan de modo lógico y racional através de un enfoque cuantitativo, determinístico y lógico.
OBJETIVOS:

Proporcionar una visión general de la influencia de las técnicas matemáticas en la administración, principalmente en el proceso de toma de decisiones.

Mostrar la posibilidad de aplicación de modelos matemáticos en administración.

Introducir los conceptos básicos de la investigación de operaciones y sus diversastécnicas.







VENTAJAS:

Permiten la comprensión de los hechos de una forma mejor que la descripción verbal.
 
Descubren relaciones existentes entre varios aspectos del problema, no percibidas en la descripción verbal. 
Permiten tratar el problema en su conjunto y con todas las variabais simultáneamente. 

Pueden ser aplicados por etapas y considerar otros factores no descritosverbalmente. 

Utilizan técnicas matemáticas y lógicas. 

Conducen las soluciones Cuantitativas. 

Permiten uso de ordenadores para procesar grandes volúmenes de datos.

SURGIMIENTO: La teoría matemática surgió en la teoría administrativa a partir de cinco causas:

El trabajo clásico sobre Teoría de Juegos de Von Neumann y Morgenstern (1947) y de Wald (1954) y Savage (1954) para la teoríaestadística de la decisión. La contribución de H. Raiffa, R. Schalaifer y R. Howard fue fundamental.

El estudio del proceso de decisión por Herbert Simon, entonces un actor conductista, y el surgimiento de la teoría de las decisiones resaltaron una mayor importancia a la decisión que a la acción que de ella se deriva en la dinámica organizacional. La toma de decisión paso a ser considerada decisiva enel éxito de todo sistema cooperativo, que es la organización.

La existencia de decisiones programables: Simon había definido las decisiones cualitativas (no programables y tomadas por el hombre) y las cuantitativas (programables y programadas para la maquina). A pesar de la complejidad del proceso de decisión y de las variables involucradas, ciertas decisiones pueden cuantificarse y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS