Teoria

Páginas: 6 (1429 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
TEORIDA DE LAS COLISIONES DE LA VELOCIDAD DE REACCION
La noción fundamental de la teoría de las colisiones de la velocidad de reacción es que, para que una reacción ocurra, las moléculas, átomos o iones primero tienen que estar en colisión. El aumento de concentración de las especies que reaccionan da lugar a un mayor número de colisiones por unidad de tiempo, sin embargo, no todas lascolisiones dan lugar a reacción, esto es, no todas las colisiones son colisiones efectivas. Para que una colisión sea efectiva, las especies que reaccionan deben:
Poseer al menos cierta energía mínima necesaria para reacomodar sus electrones más externos durante la ruptura de enlaces y formación de nuevos.
Tener la orientación adecuada en el momento de la colisión.
Para que una reacción químicaocurra debe haber colisiones, pero éstas no garantizan que la reacción tenga lugar.
La energía cinética promedio de una colección de moléculas es proporcional a la temperatura absoluta, y la temperatura elevada, una gran porción de las moléculas posee la energía suficiente para reaccionar. Las moléculas que chocan deben tener la orientación adecuada entre si y tener energía suficiente parareaccionar; si las moléculas que chocan no tiene la orientación adecuada, no reaccionan aunque posean la energía suficiente.
TEORIA DEL ESTADO DE TRANSICION
A + B2 → AB + B
Según le teoría del estado de transición, los reactivos deben pasar por un estado intermedio de alta energía y vida corta, llamado estado de transición, antes de que se formen los productos.
A + B−B → A----B----B →A−B + B
Reactivos estado de productos A+B2 transición AB+ B

La energía de activación, Ea, es la energía cinética que deben tener las moléculas para hacer que lleguen al estado de transición. Si las moléculas A y B2 no poseen la energía necesaria, Ea, enel momento en que chocan, la reacción no puede ocurrir. Si ellas poseen la energía suficiente para “ascender por la barrera energética” para llegar al estado de transición, la reacción puede tener lugar. Cuando los átomos pasan de la distribución del estado de transición a las moléculas de productos, se desprende energía. Si en la reacción se produce un desprendimiento neto de energía, unaporción más grande de energía que la activación regresa a los alrededores y la reacción es exotérmica. Si en la reacción hay una absorción neta de energía, se libera una cantidad de energía menor que la Ea cuando el estado de transición se convierte en productos y la reacción es endotérmica. El desprendimiento neto de energía es ∆Erxn
Ea directa – Ea inversa= ∆E reacción
La introducción de uncatalizador incrementa la velocidad ya que ofrece una trayectoria distinta con menor energía de activación.
MECANISMOS DE REACCION Y EXPRESION DE LEY DE VELOCIDAD
Algunas reacciones tienen lugar en una sola etapa, sin embargo, casi todas las reacciones ocurren en varia etapas fundamentales o elementales. La trayectoria etapa por etapa en la que tiene n lugar las reacciones recibe el nombre demecanismo de reacción.
El orden de la reacción de cualquier etapa elemental siempre es igual al coeficiente de esa etapa.
Sin embargo, en muchos mecanismos, una etapa es mucho más lenta que las demás.
Una reacción global nunca puede ocurrir con más rapidez que su etapa de reacción elemental más lenta.
En la etapa más lenta recibe el nombre de etapa determinante de la velocidad. La rapidez a lacual ocurre la etapa más lenta limita la velocidad a la cual ocurre la reacción global.
La ecuación balanceada de la reacción global es igual a la suma de todas las etapas fundamentales individuales, incluso aquella que hubiera seguido a la etapa determinante de la velocidad.
En la reacción global aA + bB → cC + dD la expresión de la ley de la velocidad determinada experimentalmente tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS